Sitges celebrará el décimo aniversario del Orgullo Gay del 1 al 10 de junio para luchar por la igualdad y reivindicar los derechos del colectivo LGTBI, una celebración conmemorativa con una gran tradición internacional. El Orgullo Gay de Sitges es el único 'Pride en la Playa' de Europa. Este año se ha preparado un amplio programa de actividades, entre las que destaca como plato fuerte el desfile del orgullo gay que recorrerá el paseo de la Ribera el domingo 9 de junio a partir de las cinco de la tarde con la participación de veinte carrozas y más de dos mil participantes. También habrá una zona dedicada a los niños con maquilladores, payasos y marionetas.El Orgullo Gay prevé que durante estos días lleguen a Sitges 40.000 personas de diferentes paísesde todo el mundo como Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos,para disfrutar de las múltiples propuestas que ofrece el evento y que generará un impacto económico de 4,5 millones de euros en la ciudad, según el estudiode Impacto Económico del turismo en Sitges durante el Orgullo Gay en 2017. El Gremio de Hostelería de Sitges prevé que la ocupación hotelera, sobre todo, el fin de semana del 7, 8 y 9 de junio en el centro de la ciudad cuelguen el cartel de completo y que los hoteles de los alrededores registren una media del 85%. Este evento coincide también con reuniones y convenciones habituales en Sitges en el marco del turismo de congresos. La celebración del orgullo gay se extiende por toda la ciudad en comercios, restaurantes y otros establecimientos.AFGAL, la Asociación de Gays y Lesbianas de Sitges, organiza el Orgullo Gay con la colaboración de la concejalía de Promoción Económica, Turismo y Playas del Ayuntamiento de Sitges, el apoyo de Gay Sitges Link y otras entidades locales como Sitges Voluntarios Sociales-acción en azul. El punto neurálgico de la celebración será nuevamente el Paseo de la Ribera en el que se situará el escenario - el Pride Village- donde se podrán escuchar y disfrutar de actuaciones y espectáculos gratuitos. Durante cinco noches se celebrarán más de 20 veinte espectáculos gratuitos y veinte artistas ofrecerán conciertos. Este año los homenajes de ámbito internacional, en formato de tributo, tendrán como protagonistas estrellas de la música como las cantantes Cher, Tina Turner y Dolly Parton. Como parte de la ceremonia de clausura del Pride 2019 tendrá lugar también un homenaje especial a ABBA. Entre las actuaciones destaca también eltributo al dúofrancés Daft Punk. También subirá al escenario La Terremoto de Alcorcón, nombre artístico de la actriz Pepa Charro, que da vida a este personaje que creó en 1999 aunque su popularidad le llegó después de publicar 'Con Loli', una imitación cómica de la canción 'Hang up' de la cantante Madonna. La programación también incluirá exposiciones, conferencias y networking junto con las fiestas diurnas y nocturnas.Orgullo Gay sostenibleSiguiendo las recomendaciones de la Certificación Biosphere, este año el Sitges Gay Pride tendrá en el Village de conciertos vasos reciclables que ha producido la AFGAL. El objetivo es no generar residuos, ahorrar en plástico y promover una cultura responsable y sostenible. Para conseguir estos vasos en las barras se pedirá un depósito que se devolverá en el momento en que se devuelvan los vasos.Orgullo Gay solidarioLos asistentes al Orgullo Gay podrán hacer donaciones en las tiendas y en los bares participantes en este evento para recaudar fondos para destinarlos a la Cruz Roja, Gay Sitges Link e ILGA World (World Wide LGTBI Association). También se puede participar y hacer donativos en la quinta Fiesta Blanca con Cor que tendrá lugar el 7 de junio con el objetivo de apoyar a organizaciones sociales y causas solidarias e invita a vestirse de blanco. En la última edición recaudaroncerca de 4.000 euros. Para más información se puede consultar la página web del Orgullo Gayhttp://www.gaysitgespride.com/.Cultural Sitges Pride 2019El Orgullo Gay se complementa en paralelo con Cultural Sitges Pride 2019, una programación cultural y social organizada por la asociación Gay Sitges Link con el apoyo de entidades locales. En este marco, se programan hasta el 6 de julio un amplio abanico de actividades para defender los derechos del colectivo LGTBI. Exposiciones de arte, talleres, visitas guiadas a los museos, cine, conferencias y documentales, entre otras actividades.Para más información se puede consultar la página webwww.gaysitgeslink.org.