El Mercado de la Tierra de Sitges se traslada a la plaza de Cataluña

13 de mayo de 2020 a las 14:20h

El Mercado de la Tierra de Sitges, organizado por la asociación eco gastronómica Slow Food Garraf – Penedès con el apoyo del Ayuntamiento de Sitges, estrena emplazamiento en la plaza de Cataluña en el barrio del Poble Sec. El primer día de la nueva ubicación será el próximo sábado 25 de noviembre, pero a partir de esta fecha su cita será cada primer sábado de mes .

La concejala de Promoción Económica, Turismo y Playas, Aurora Carbonell, explica que uno de los objetivos del traslado es "sumar sinergias con el Mercado del Sábado y fomentar el producto de proximidad, de calidad y de km0. Ahora damos un primer paso, pero abriremos un plazo para que todo el que lo desee pueda sumarse al proyecto. Con este cambio de emplazamiento, también queremos incrementar la actividad comercial en el barrio del Poble Sec. Creemos que se trata de un emplazamiento que tiene fácil acceso y ofrece más posibilidades de aparcamiento". Aurora Carbonell subraya que "la mayoría de las actividades y eventos que ofrecemos en Sitges ocurren en un radio muy pequeño y la capacidad de aparcamiento es justa. Promover una oferta atractiva en emplazamientos que no estén en el centro nos ayudará también a mejorar la movilidad".

El responsable del movimiento Slow Food en el Garraf, Valentí Mongay, sostiene que "el cambio de emplazamiento de la plaza del Ayuntamiento a la plaza Cataluña les servirá para crear sinergias con el Mercado de los Sábado. Debemos unir esfuerzos para crecer juntos. Lo hacemos conscientes de que el barrio del Poble Sec es un barrio vivo, lleno de vida, comercial donde podremos transmitir nuestros ideales de Slow Food entre la población".

El Ayuntamiento apuesta por relanzar el actual mercado alimentario que se celebra cada sábado aumentando la oferta, a la vez que se ofrece una salida comercial regular y estable a nuevos productores agroalimentarios ecológicos y artesanos que hay en el Garraf y Penedès. Por este motivo, se abrirán las bases para que todo el que cumpla los requisitos establecidos pueda presentar su proyecto para entrar a formar parte del Mercado de los Sábado. Las personas interesadas deben ser productores agroalimentarios ecológicos y artesanos del territorio con el fin de que se favorezca el consumo de productos ecológicos y artesanos con una oferta regular, estable y variada. El proyecto contempla fomentar la utilización de productos ecológicos y artesanos en el sector de la hostelería y la restauración. Entre los objetivos, también está la voluntad de llegar a la población extranjera, residente y visitante, con una oferta innovadora, saludable y de alta calidad.

La concejala Aurora Carbonell recuerda que la villa está reconocida con la Certificación Biosphere lo que acredita a Sitges como destino de turismo sostenible y responsable. "esta nueva acción promocional en los mercados sigue la línea de turismo responsable con la que ya hace tiempo que estamos trabajando en el Ayuntamiento. En este caso, la potenciación del Mercado del Sábado entendemos que puede convertirse en un aliciente turístico para el municipio".

El cambio de emplazamiento coincide con el evento enogastronómico La Llotja. Denominación de Origen Tierra y Mar de la Mancomunidad Penedès – Garraf con el que se quiere promover los productos autóctonos y la cultura culinaria en las dos comarcas. La jornada pretende convertirse en un punto de encuentro y de intercambio de experiencias entre productores, restauradores y consumidores.