El Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges ha premiado en su 50ª edición el film 'Jupiter's Moon', de Kornél Mundruczó, como mejor película. Se trata de un film húngaro que aborda la temática de los refugiados sirios que intentan pasar de Serbia a Hungría. La película también se ha llevado el galardón a los mejores efectos especiales. Por otro lado, el premio especial del jurado ha recaído en el thriller psicológico 'Thelma', del noruego Joachim Trier, un film que también se ha llevado el galardón a mejor guion, que firman Joachim Trier y Eskil Vogt. La joven francesa Coralie Fargeat se ha llevado el galardón a la mejor dirección por su opera prima 'Revenge'. Los premios a la mejor interpretación femenina y masculina han recaído para Marsha Timothy ('Marlina the murderer in four acts') y Rafe Spall ('The Ritual'). El palmarés de la Sección Oficial del Festival de Sitges se ha completado con el premio a mejor fotografía, que ha recaído en Andrew Droz Palmero por 'A Ghost Story', mientras que el Gran premio del público ha ido a parar al cortometraje 'R.I.P', de Pintó & Caye.
El jurado oficial de la cincuentena edición del Festival de Sitges estaba formado por cinco personalidades del universo fantástico, tanto en su vertiente literaria como cinematográfica. Se trata del realizador norteamericano Gary Sherman; el escritor y crítico cinematográfico David J. Skal; el guionista y escritor norteamericano Nick Antosca; el guionista y director de cine Alberto Marini; y la productora independiente Hattie Yu. Todos ellos han sido los encargados de anunciar este sábado al mediodía en rueda de prensa los nombres de los films ganadores de la edición de 2017 del Festival de Sitges. El palmarés de la 50ª edición se ha completado con el galardón Focus Asia, que ha recaído en 'A special lady', de Lee An-kyu, mientras que se ha hecho una mención especial a 'Marlina the murderer in four acts', de Mouly Surya. El mejor film del premio Òrbita ha sido para 'The vattleship island: director's cut', mientras que 'Creeps 2' se ha llevado el premio Panorama Fantástico y '78/52', de Alexandre O. Philippe, ha ganado el premio Panorama Documenta. La mejor película del galardón Anima't ha recaído en 'Tehran Taboo', de Ali Soozandeh, mientras que el mejor cortometraje ha sido 'Hybrids', de Florian Brauch, Matthieu Pujol, Kim Tailhades, Yohan Thireau y Romain Thirion. El palmarés lo completan 'Dave Made a Maze' (Nuevas Visiones One), 'Dawson City: Frozen time' (Nuevas Visiones Plus) y el cortometraje 'Hoissuru' (Nuevas Visiones Pequeño Formato). Los otros galardones que se han entregado son: 'As Boas Maneiras' y 'The Killing of a sacred deer' (Premio de la crítica – José Luis Guarner); Coralie Fargeat por 'Revenge' (Premio Citizen Kane a la mejor dirección novel); 'Brigsby bear' (Mejor película Discovery); 'A ghost story' y 'Anna and the apocalypse' (Jurado Carnet Joven); 'Cuerno de Hueso' (Premio Brigadoon Paul Naschy); 'Knives', 'Ray' y 'Alteration' (Samsung Sitges Cocoon); 'Thelma' (Méliès de plata a la mejor película); 'Expire' (Méliès de plata al mejor corto); 'Madraza' (Blood Window); Isabél Zuaa (mención especial Blood Window); 'Celebración' (mejor corto Premios SGAE nueva autoría); Anna Agulló por 'Una caja cerrada' (Mejor guion Premios SGAE nueva autoría); Joan Masats por 'Sesgo, una historia de prejuicios y golosinas' (mejor música original Premios SGAE Nueva autoría); 'La fuga de los 45' (Mención especial Premios SGAE nueva autoría). Decisión unánime del jurado para 'Jupiter's Moon' Uno de los integrantes del Jurado Oficial, Alberto Marín, ha explicado durante la rueda de prensa que la decisión de otorgar el galardón de mejor película a 'Jupiter's moon' fue "unánime". Marín ha dicho que "no tuvimos que discutir mucho para decidir el título de la película" y ha subrayado que les gustó especialmente "la manera en que el director explica narrativamente y visualmente una historia tan delicada y comprometida socialmente". Además, este miembro del jurado ha destacado también la "valentía de hacer una película fantástica sobre un tema social que está tanto a la orden del día". En cuanto a la elección de Marsha Timothy ('Marlina the murderer in four acts') y Rafe Spall ('The Ritual') como mejor interpretación femenina y masculina, otro integrante del jurado, Gary Sherman, ha relatado que lo que han valorado ha sido la "importancia que tenían las interpretaciones en el conjunto de la película". En este sentido, Sherman considera que tanto uno como el otro fueron el "motor de la película y aportaron una enorme fuerza al personaje". Con todo, Sherman ha dicho que el debate para escoger estos galardones fue "muy intenso, ya que había excelentes interpretaciones". Por su parte, el director del Festival de Sitges, Àngel Sala, ha destacado la apuesta de este año del certamen por el cine fantástico femenino. Sala ha celebrado que "hemos abierto las puertas a la mirada femenina en el cine fantástico, ya que antes era un género donde la mujer no tenía entrada ni temáticamente ni tampoco como realizadora y creadora". Sala también ha destacado que el palmarés de la 50ª edición del festival responde a una "tendencia clara" de la programación del certamen que es "buscar un cine fantástico abierto y de autoría". Sala ha lamentado que en otros festivales de cine europeo como Cannes, Berlín y Venecia "se olvida de un cine fantástico, comprometido y valiente con claras raíces en este viejo continente". Por eso, ha dicho Sala, en Sitges "recuperamos títulos que han sido muy maltratados en otros festivales y aquí les damos una segunda vida o una segunda oportunidad". Cifras récord La edición de 2017 del Festival de Sitges ha conseguido unas cifras récord con un aumento del 10% en la venta de entradas. Según los datos provisionales, el festival ha tenido un total de 200.000 espectadores –tanto de entradas de pago como libres- y se han vendido 66.136 entradas, mientras que el año pasado las entradas vendidas sumaron 61.010. De hecho, Sala ha celebrado que en los últimos tres años el festival ha incrementado un 30% la venta de entradas y esto demuestra, según él, el interés del público por el cine fantástico.
