El Ayuntamiento insta a las administraciones a ejecutar medidas para minimizar el impacto del vertedero de la Vall d'en Joan sobre el núcleo de Garraf

13 de mayo de 2020 a las 14:19h

El Ayuntamiento de Sitges ha instado a las administraciones competentes como el Área Metropolitana de Barcelona, la Agencia Catalana del Agua, la Agencia de Residuos de Cataluña y el propio Consistorio sitgetano a crear un grupo de trabajo para buscar soluciones y minimizar el impacto actual que tiene el vertedero de la Vall d'en Joan sobre la población de Garraf, con la realización de estudios y analíticas, instalación de piezómetros de control de las aguas subterráneas y establecimiento de medidas correctoras inmediatas de eliminación de los olores en el núcleo de Garraf, entre otros.

La moción, aprobada en el último pleno municipal de octubre, llega después de que vecinos del pueblo de Garraf relaten desde hace años episodios de malos olores que afectan a su calidad de vida. En los últimos meses, se ha detectado una mayor frecuencia de estos episodios. Paralelamente, las analíticas realizadas en 2016 por parte de la Agencia Catalana del Agua (ACA) detectaron la presencia de compuestos contaminantes en pozos de abastecimiento de la zona.

Según se señala en la moción, los contaminantes que generan desde hace años los residuos vertidos se han filtrado por el Macizo del Garraf, que es kárstico y poroso, a lo largo de los ríos subterráneos y llegando a la desembocadura situada en la peña de La Falconera, muy cerca del núcleo de Garraf.

El concejal de Salud Pública, Jordi Mas, ha manifestado que "se propone crear un grupo de trabajo para poner manos a la obra y reducir el impacto de los olores, así como buscar soluciones a nivel del vertedero y el punto de salida de los ríos subterráneos". Mas, que se ha reunido con los vecinos en repetidas ocasiones y el Consejo Municipal de Garraf, ha explicado que "hay que ponerse en la piel de los vecinos que sufren los malos olores, que piden poner en marcha todas las alertas y que se llegue a soluciones".

Aunque el vertedero se clausuró en el año 2006, los trabajos iniciados en 2001 de sellado de los residuos vertidos continúan en la actualidad. Inaugurado en 1974, la impermeabilización con arcilla de la base del vertedero se ha mostrado insuficiente para contener los lixiviados que genera.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído