El Ayuntamiento de Sitges presenta la campaña 'Sitges, comercio que inspira' para fomentar el comercio de la ciudad. Mediante un vídeo institucional se muestra cómo Sitges tiene un comercio de proximidad, diverso, creativo y con una identidad propia que aglutina un amplio abanico de tipologías de negocio: desde los comercios históricos y de tradición hasta los innovadores. A través de esta producción audiovisual se pone de manifiesto la voluntad de tener un comercio unido, inspirador para sumar esfuerzos y dirigirse hacia un comercio auténtico, líder y singular. El vídeo institucional sobre el comercio se ha exhibido este viernes en el marco de una jornada convocada por la concejalía de Promoción Económica para presentar la nueva asociación Sitges Comerç. El acto ha contado con más de un centenar de comerciantes, empresarios, representantes de instituciones y del Ayuntamiento de Sitges se han encontrado en el Hotel UHR Sitges Playa en un acto conducido por el periodista Gerard Romero. El concejal de Promoción Económica, Guillem Escolà, ha destacado que "el valor del comercio de proximidad es muy importante porque tiene un papel cohesionador más allá de ser una fuente de actividad económica". Desde hace años el Ayuntamiento de Sitges está trabajando para conseguir que el sector del comercio se una y tome parte activa en el desarrollo del sector para encarar los retos que se van presentando. Según Guillem Escolà, "el Ayuntamiento quiere reivindicar e impulsar el modelo de comercio de proximidad propio de Sitges, vivo y dinámico" y ha reivindicado que si trabajamos unidos y promocionamos el comercio tradicional e innovador podemos conseguirlo y lo conseguiremos". Además, desde el gobierno municipal se plantea como reto conseguir que "Sitges sea un referente del Comercio para las sitgetanas y los sitgetanos y, también, para los turistas y visitantes", ha añadido Guillem Escolà. El concejal de Promoción Económica ha destacado que "queremos un comercio con personalidad propia, ligado a eventos especiales de Sitges con impacto cultural y turístico. A través de la celebración de campañas comerciales de dinamización vinculados a la celebración de eventos se promueve una experiencia comercial inmersiva, diferenciadora y de elevado valor añadido, cohesionada con eventos que a menudo tienen un eco internacional".
Nueva asociación Sitges Comerç Un grupo de empresarios y comerciantes impulsan esta asociación, que después de meses de trabajo que este viernes se ha presentado en pública este viernes. Carlos Prieto, miembro de la Junta provisional de la nueva asociación Sitges Comerç, ha asegurado que "un comercio unido es un comercio fuerte", por eso, ha añadido que "esperamos que cuente con el mayor número de empresarios". Prieto ha finalizado su intervención reafirmando que "todos juntos podemos hacer cosas muy grandes". Mari Carmen Asuar, miembro también de la Junta de la Asociación Sitges Comerç, ha apuntado los principales objetivos de la propuesta inicial: "Revitalizar, dinamizar y promover el comercio de proximidad y de calidad; sensibilizar y fomentar el consumo; hacer crecer nuestro sector para conseguir que la gente tenga interés por consumir aquí así no sólo porque mejoraremos el comercio sino también la economía de Sitges; ofrecer productos y servicios que cubran y sus expectativas y sus necesidades para hacer de la compra una experiencia única para los clientes". El grupo impulsor de la nueva asociación también ha explicado cuáles son los retos: "Estudiar las necesidades de los comerciantes de Sitges, escuchar propuestas de mejora y sus inquietudes; representar, defender y promocionar los intereses económicos, sociales, laborales y profesionales de todos los establecimientos asociados; trabajar para la mejora constante de la información y la formación de los asociados; establecer un canal de comunicación formal con el Ayuntamiento, la Generalitat, la Diputación de Barcelona, el Estado y otras entidades públicas y privadas siempre con diálogo y colaboración; servicios de asesoría, jurídicos; crear tarjetas de fidelización; organizar campañas de dinamización para incentivar el consumo, entre otros". La nueva asociación ha constituido inicialmente una junta provisional. Pero de aquí a seis meses se convocará una asamblea general a todos los asociados para elegir la nueva Junta. Los estatutos especifican que la gestión de la nueva asociación se hará de manera profesional y se contratará a un gerente. Para obtener más información de la Asociación Sitges Comerç se puede enviar un e-mail a: sitgescomerc@gmail.com Durante el acto se han presentado algunos casos de éxito entre asociaciones sectores tanto en Sitges como en otros municipios. Todas las intervenciones han puesto de manifiesto la importancia de ir todos a una desde diferentes ámbitos. El gerente del Gremio de Hostelería de Sitges, Alejandro Eguía, ha declarado que "tenemos que colaborar juntos para competir mejor. Para Alejandro Eguía "el sentimiento de pertenencia nos une a todos". Y ha terminado su discurso explicando que hay que "encarar el futuro entre todos para saltar obstáculos" y que "se debe escuchar mucho y hablar un poco menos". En la misma línea Salvador Giraut, tendero, comerciante, empresario, expresidente de la ADEM (Asociación de Empresarios de Castell-Platja d'Aro y S'Agaró) y directivo del grupo Marfranc, ha afirmado que "yendo solo hemos llegado, pero yendo acompañados llegamos mucho más lejos". Y también ha recomendado "Asociaos y trabajad conjuntamente que tenéis una buena base y con esta base os saldréis". La técnica de Comercio del Ayuntamiento de Sant Cugat, Maria Rosa Martín, ha remarcado que "el comercio es vida" y "da una calidad, una singularidad y una particularidad a cualquier municipio". También ha insistido en que "desde la administración hay que tener una mirada amplia y hay que trabajar conjuntamente con los comercios". Además, ha puesto de manifiesto que "se necesitan políticas transversales para trabajar proyectos globales". Para aportar una visión aplicada a Sitges, el gerente de la Asociación Sant Cugat Comerç, Jesús Carballo, ha repasado algunos de los rasgos distintivos de Sitges "es un municipio turístico, es singular y atractivo, está cerca de Barcelona con un paisaje y un entorno bonito, el mar..." Según Carballo, "simplemente el hecho de venir a comprar ya es pasar la tarde, es una experiencia". Sin embargo, hay que tener presente que existe "un cambio de paradigma debido a las compras por internet" añade Jesús Carballo. Para Carballo, "estar asociados os puede ayudar en una de las asignaturas pendientes del sector: la transformación digital". El concejal de Promoción Económica, Guillem Escolà, ha cerrado la jornada reiterando que "desde el Ayuntamiento de Sitges apostamos por tener una visión global para vincular Sitges con el turismo, la promoción económica, el comercio, la cultura y el mar- como elementos que nos dan una identidad propia-. Todos estos rasgos distintivos son nuestro capital y nuestro valor añadido que hace que el comercio sea singular y que comportará que se convierta en un referente dentro y fuera de Sitges". "Tenemos muchos retos por delante pero haremos piña y trabajaremos juntos paso a paso para conseguirlo" ha añadido Guillem Escolà.
Este jueves, 12 de marzo se inicia 'Sitges comercio sobre ruedas', una acción de dinamización para unir los establecimientos comerciales con el Ral•li y el Noucentisme para que el comprador viva una experiencia global en Sitges.