El pleno de Sitges, en la sesión ordinaria correspondiente al mes de febrero celebrada el pasado viernes, ha aprobado por unanimidad el convenio con 4 fundaciones sin ánimo de lucro para la constitución del derecho de superficie con el que se garantiza que la titularidad del suelo sea siempre pública. Este es el primer paso para la construcción de hasta 175 viviendas de Protección Oficial (HPO) en 3 parcelas situadas en la zona de La Plana – Santa Bàrbara – Vallpineda (sector urbanístico PPU-1), donde se construirán los pisos en régimen de alquiler asequible y de titularidad pública.
Las fundaciones sin ánimo de lucro están especializadas en el campo de las viviendas de protección oficial. Estas son las que se encargarán de hacer la construcción de los pisos y de gestionar durante 75 años. Las fundaciones son Fundació Salas per l'Accessibilitat; Fundació Noulloc Habitatge Social; Fundació Família i Benestar Social, y Grup Qualitat.
La concejala de Vivienda, Júlia Vigó, explica que esta modalidad de constitución de un derecho de superficie con las 4 fundaciones sin ánimo de lucro, asegura "garantizar el derecho a la vivienda" y también "la titularidad pública del suelo que nunca perderá la calificación urbanística de HPO (Vivienda de Protección y Oficial". Además, la concejala Júlia Vigó afirma que "durante todo el proceso el Ayuntamiento trabajará conjuntamente con las 4 fundaciones durante el diseño, el proyecto ejecutivo de la promoción (número de viviendas, tipología) y la implementación de la propuesta para hacer el seguimiento y sin perder la capacidad de establecer los requisitos de los futuros beneficiarios (inquilinos) y dar respuesta a las necesidades sociales del municipio, las características de los inmuebles y la transparencia de la convocatoria y la adjudicación de los pisos que resulten".
Júlia Vigó ha explicado que "se quiere que el precio por metro² sea lo más económico posible y que las viviendas tengan la certificación energética A".
La construcción de todas las viviendas está prevista en 3 fases. La primera contempla la construcción de 70 viviendas, la segunda de 43 y la tercera de 62 inmuebles, según la previsión inicial. La concejalía de Vivienda prevé que en 32 meses se puedan entregar las llaves de las primeras 70 viviendas y la de las otras dos promociones antes de 2023.
Una vez se haya hecho la aprobación definitiva de los convenios de constitución del derecho a superficie a favor de las 4 entidades sin ánimo de lucro se podrá iniciar la construcción.
Júlia Vigó ha agradecido la tarea a "el área de ordenación del territorio, al departamento de territorio, sostenibilidad y vivienda, a los compañeros y compañeras del Gobierno" y ha hecho una mención especial "al conjunto del consistorio, tanto el actual como el del mandato anterior que también dio un paso en este sentido porque ya era plenamente consciente de esta necesidad de Sitges".
Intervenciones de los grupos municipales
La portavoz de Comuns -Verds, Carme Gasulla, ha agradecido la tarea al Departamento de Territorio y ha destacado "el grave problema de vivienda que tenemos en Sitges y que ha provocado un éxodo masivo de gente hacia fuera". Según Carme Gasulla llegamos tarde, pero espera que ahora "recuperemos el tiempo perdido" y asegura que "esta línea es un trabajo de consenso político y nosotros ofrecemos nuestra mano tendida para colaborar". La concejala Carme Gasulla
cree que la propuesta que hoy se presenta "es la más acertada".
El portavoz de Nou Horitzó, Ignasi Rubí, ha manifestado también que la problemática de los pisos "nos preocupa a todos" y ha destacado "el trabajo hecho hasta ahora y de anteriores mandatos, gobiernos y partidos".
El portavoz de Ciutadans, Manuel Rodríguez, también ha agradecido el trabajo realizado por parte de los equipos técnicos y ha remarcado que "las políticas de vivienda no terminan aquí". Para el concejal Manuel Rodríguez es necesario que haya una Oficina Local de Vivienda potente para dar respuesta.
El concejal del grupo de PSC, Xavier Roig, se suma a las felicitaciones al equipo técnico de la concejalía de Vivienda por haber llegado hasta aquí y subraya que "en Sitges llegamos muy tarde. La problemática de vivienda se tiene que abordar desde diferentes perspectivas" y añade que "en este camino siempre nos encontrarán".
La concejala del grupo municipal de Junts per Sitges, Rosa Tubau, cree que "hubiera sido más acertado hacer una consulta pública" con respecto a las fundaciones. El concejal del mismo grupo municipal, Rafel Font, considera que "el período de amortización tan largo no es la mejor estrategia".
La alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, ha cerrado el turno de las intervenciones agradeciendo el trabajo del departamento de Vivienda, y también a la concejala Júlia Vigó y al concejal adjunto Eduard Terrado por su valentía. Aurora Carbonell ha declarado que "desde el primer minuto este gobierno dijo que la vivienda era nuestra prioridad y quiero destacar la valentía para coger esto y en menos de un año llevarlo hoy al pleno. Es importantísimo para las sitgetanas y los sitgetanos, no sólo para los actuales sino también para las futuras generaciones y nos tenemos que felicitar".
Modificaciones del POUM para la ampliación del Parque de Bomberos de Sitges y la recalificación de los terrenos de Can Pere Mestre
En el mismo pleno ordinario del mes de febrero se ha aprobado por unanimidad la modificación puntual del POUM que permitirá ampliar y mejorar los servicios las condiciones del Parque de Bomberos Voluntarios de Sitges con el objetivo de resolver carencias actuales. También se ha aprobado por unanimidad clasificar la masía de Can Pere Mestre como equipamiento a definir en un futuro, rodeado de zona verde.
Otros puntos del orden del día
Asimismo también se ha aprobado la creación de la Comisión de estudio para la elaboración del Reglamento de organización y funcionamiento del futuro Consejo de Adolescentes de Sitges que según las previsiones entraría en funcionamiento en 2021.
En el marco de la sesión plenaria ordinaria, correspondiente al mes de febrero, la periodista Anna Grimau ha sido nombrada por unanimidad al Pleno de Sitges nueva patrona vecinal de la Fundación privada del Hospital Sant Joan Baptista.
Mociones
En el marco de las mociones, el Pleno de Sitges ha aprobado por unanimidad la propuesta de acuerdo presentada por Comuns-Verds en apoyo de la huelga feminista del 8M, del 8 de marzo, en Cataluña. Asimismo también se ha aprobado por unanimidad la moción a favor del impulso del Pacto contra la crisis de precios de la fruta dulce presentada por el grupo del PSC Sitges.