El Rally Internacional de Coches de Época ultima ya los preparativos para la 61ª edición que se celebrará el próximo domingo 17 de marzo. La competición que tendrá el punto de salida desde la Plaza de Sant Jaume de Barcelona, a las once y media de la mañana, recorrerá parte del litoral central catalán por la C-31, conocida popularmente como la carretera de las Costas del Garraf, hasta llegar a la meta del Puerto de Aiguadolç, ubicado en la localidad costera de Sitges.
Los actos previos comenzarán el sábado 16 de marzo con la exposición de vehículos en el parque cerrado de la Avenida Diagonal, lugar donde deberán pasar toda una serie de inspecciones técnicas con el objetivo de poder participar de la jornada del domingo. La 61ª edición del Rally estará formada por vehículos que deberán cumplir unos requisitos mínimos de antigüedad: En coches no se podrá sobrepasar el año 1928 como fecha de fabricación, mientras que para las motos se dará de margen hasta 1938.
Entre las principales novedades de la edición de este año, destaca el acuerdo establecido entre el Fomento de Sitges y la entidad francoespañola de comunicación y organización de eventos GRANDPRIX, empresa que se encarga actualmente de la gestión de la mítica infraestructura mundial construida en 1923 y que como rasgo distintivo destaca por su forma oval, el Autódromo de Terramar.
Asimismo, el fruto de este acuerdo se ve reflejado en la jornada de clausura de esta nueva edición del Rally, la cual está programada para el lunes 18 de marzo, y donde los vehículos que hayan participado del Rally podrán circular de nuevo por este autódromo que es sin duda, uno de los escenarios más icónicos del mundo del motor.