El alcalde, Miquel Forns, y el concejal de Govern Obert, Josep Moliné, presentaron este viernes 4 de mayo a los medios de comunicación, el inicio de la campaña sobre el proceso de consulta popular no refrendaria de carácter sectorial y no vinculante para conocer su opinión sobre si quieren seguir formando parte del término municipal de Sitges, o bien, si quieren optar por la segregación de Sitges y anexionarse a Castelldefels. El alcalde Miquel Forns destacó que "este gobierno hará campaña única y exclusivamente para la participación". En este aspecto ha recordado que "en cuanto al ámbito institucional, en el marco de la campaña, los vecinos de Les Botigues de Sitges tendrán ocasión de asistir a dos audiencias públicas los días 8 y 22 de mayo, que se suman a la primera que celebramos hace dos semanas para presentar el proceso". Esta consulta, según Forns, "es como consecuencia de la apuesta por abrir la institución a la ciudadanía y por implementar procesos participativos. Por este motivo se ha decidido trasladar a los propios ciudadanos de este sector si querían o no seguir en Sitges". El concejal de Govern Obert, Josep Moliné, explicó los detalles de la campaña. "Se ha iniciado el buzoneo de 1.000 sobres que contienen flyers informativos y dos papeletas legales de votación, así como sus sobres correspondientes. También se ha iniciado la colocación de 200 banderolas en las principales vías de circulación de Les Botigues de Sitges", explicó.
Arranca la campaña sobre el proceso de consulta de Les Botigues de Sitges
13 de mayo de 2020 a las 14:19h
Lo más leído