El pregonero de la Fiesta Mayor de Sitges, Antoni Vigó i Julià, ha ofrecido un Pregón muy personal, íntimo, original e informal sin usar ningún papel y cargado de emotividad con humor. El sitgetano ya había adelantado que no sería el clásico discurso escrito y así ha sido, ya que la memoria y los recuerdos han tenido un papel fundamental.
Un numeroso público se ha reunido este lunes en la plaza del Ayuntamiento, llena a rebosar, para seguir con expectación el pregón que ha contado también con la pareja de Gigantes de la Villa en la casa de la Villa. Antoni Vigó, carpintero de profesión y gigante, que ha llegado con una maleta, ha presentado un paseo con una fuerte carga de emotividad marcada por el Sitges de su infancia, de su juventud y de la Fiesta Mayor.
El discurso lo ha iniciado con unas palabras emotivas: "Os quiero, os respeto y os conozco". En lo alto del escenario, situado frente a la estatua del Doctor Robert, ha tenido elementos escenográficos o de atrezo que primero estaban envueltos y que después ha destapado para decorar el escenario como si fuera su casa y que ha recreado la calle Sant Francesc esquina con la calle de Sant Gaudenci. Durante la velada, la emoción y los sentimientos a flor de piel han estado presentes a través de anécdotas personales, como el hecho de ser hijo del maestro Antoni Vigó: "Mi padre, profesor de la Escuela Pía, me suspendió el Bachillerato. Pero me enseñó muchas más cosas de la vida, y quizás por eso estoy aquí arriba". Antoni Vigó formó parte con veinte años de la primera colla de los Gigantes Moros, que este año celebran su 40 aniversario, y dos años más tarde pasó a ser miembro de la colla de los Gigantes de la Villa. Ahora ya hace dieciséis años que dejó de ser gigante, y considera que "en Sitges, los gigantes son especiales. Son los que abren las procesiones. Y no se podrían entender sin un gran amigo que hoy ya no está aquí. Mi recuerdo para el gigante Antoni Parra".
A lo largo de la noche, Vigó también ha tenido otros recuerdos especiales para Isidre Pañella y también ha querido tener "un recuerdo muy especial para toda la gente que hoy no puede estar aquí y que no podrá vivir la Fiesta Mayor a pie de calle a causa de la salud". Antoni Vigó ha destapado un cuadro con la imagen de San Bartolomé y Santa Tecla creado por el artista sitgetano Genís Hernández, que le regaló después de una larga noche de fiesta. Antes de este momento, Vigó ha mostrado una pizarra llena de fotos con recuerdos de infancia y juventud. Durante muchos años, Antoni Vigó ha sido el encargado de realizar el montaje de los santos en las diferentes casas de los pendonistas. Vigó ha defendido la libertad de expresión que "ahora hace mucha falta" y ha querido dedicar el Pregón a todos los sitgetanos y sitgetanas y, especialmente, a sus primos Josep Picas y Lluís Mirabent. Como colofón de su discurso, el pregonero ha declamado un pequeño pregón rimado para hacer un llamamiento a celebrar la Fiesta Mayor: "¡Amaos y respetaos, salgamos a las calles que más que nunca serán nuestras!". La alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, ha felicitado a Antoni Vigó por dar el pistoletazo de salida a la Fiesta Mayor 2019 "con un pregón muy personal y sentido" y ha remarcado que "no nos olvidemos de la palabra amar. A mí también me gusta mucho". Para Aurora Carbonell "la Fiesta Mayor de San Bartolomé es una de las tradiciones más queridas y arraigadas de la villa" y ha destacado que "hoy estamos aquí gracias al legado de nuestros antepasados que nos han transmitido la pasión por la fiesta que vivimos intensamente desde que somos niños". Carbonell ha agradecido la labor llevada a cabo por todas las personas que hacen posible la Fiesta Mayor y "especialmente a la comisión presidida por Maica Díez – Alcón a la que quiero hacer una mención muy especial". La alcaldesa ha subrayado que "durante todos estos siglos la mujer ha pasado de participar en la Fiesta Mayor de puertas adentro a ser una parte principal, sin la cual la fiesta de hoy no sería la misma". El acto oficial ha comenzado con un parlamento de la presidenta de la Comisión Municipal de Fiesta Mayor, Maica Díez-Alcón, que se ha despedido de la presidencia de la Comisión de Fiesta Mayor después de dos años de "mucho trabajo en equipo con vocación de servicio". Díez ha afirmado que "no debemos tener miedo de reformar el Protocolo de Fiesta Mayor. No nos debe preocupar poner por escrito ciertos límites a la fiesta. Si hacemos bien las cosas, no debemos sufrir. Y los sitgetanos, cuando queremos, sabemos hacer bien las cosas". Según la presidenta de la Comisión, "hemos trabajado conjuntamente con la Noche de Fuego y el colectivo de Barraques para poder crecer con un modelo estable y de éxito. La unión hace la fuerza. La suma, en conjunto, sirve para ir más allá". Un año más, el pregón ha contado con interpretación simultánea en lengua catalana de signos. Antes de comenzar el acto oficial, la charanga Buskant el To ha amenizado musicalmente los momentos previos al Pregón de Fiesta Mayor.
Pregón Satírico en la Agrupación de Bailes Populares de Sitges Como es tradicional, el Palau del Rei Moro ha acogido este lunes la lectura del Pregón Satírico de la Agrupación de Bailes Populares de Sitges que este año ha estado a cargo de Mia Muntané. La sitgetana ha interpretado un pregón reivindicativo, cargado de buen humor, teatralizado y una afinada ironía. Durante su discurso ha explicado anécdotas y recuerdos personales para hacer una reivindicación femenina y feminista de la Fiesta Mayor. Muntané ha sido una de las primeras mujeres activas en la Fiesta. A lo largo del pregón se ha disfrazado con elementos de los bailes de Fiesta Mayor e, incluso, se ha puesto en el rol de Lucifer.
Actos paralelos de Fiesta Mayor
En el marco de los actos paralelos de la Fiesta Mayor, la programación musical en la playa de La Fragata organizada por el Colectivo de Les Barraques con la colaboración de la Comisión Municipal, ha finalizado este lunes con gran éxito de público.
La Pegatina y Doctor Prats han sido dos de los platos fuertes de las actuaciones que se han podido ver desde el sábado en el escenario ubicado a los pies de La Punta por donde han actuado también otros grupos como Els Catarres, la Orquestra Di-Versiones, Roba Estesa, Lildami, Suu o Buhos.