3.250 corredores participarán en la 37ª Media y el 9º Cuarto de Maratón de Sitges

13 de mayo de 2020 a las 14:17h
Sitges acogerá, el próximo domingo, 12 de enero, la 37ª Media Maratón y el 9º Cuarto de Maratón de Sitges, uno de los eventos más importantes del calendario deportivo catalán. Gran Premio Diputación de Barcelona, la Media es una de las citas ineludibles para los especialistas de las carreras de fondo. El número de inscritos, una vez cerradas las inscripciones por internet, es de 2.839, aunque se espera que la cifra definitiva esté alrededor de los 3.250 corredores entre la Media, el Cuarto y las carreras infantiles, ya que las personas interesadas en correr aún tendrán una última oportunidad de inscribirse en la Feria del Corredor. La organización calcula que la cifra de corredores de la Media se situará en 2.000 personas, la del Cuarto llegará a los 1.000 y las pruebas infantiles rondarán los 250 niños. Durante la presentación de la edición de este año, celebrada este miércoles, la alcaldesa de Sitges y concejala de Turismo, Aurora Carbonell, ha querido destacar la importancia de la Media, "como evento deportivo, por su importante función de fomento de la salud, especialmente entre los más pequeños". En este sentido, Carbonell ha remarcado el hecho de que "el número de niños inscritos también ha aumentado considerablemente, lo que asegura el futuro de la prueba". La alcaldesa también ha puesto de relieve "la importancia del evento en cuanto al turismo deportivo y la capacidad que tiene de atraer visitantes y de generar actividad económica". El concejal de Deportes, Jaume Monasterio, ha explicado que "mantener el número de corredores y corredoras inscritos en todas las categorías ya sería un éxito, teniendo en cuenta que la mayoría de eventos similares tienden a perder participantes" y ha felicitado a todas las personas que hacen posible este evento "que consigue, incluso, crecer en número de participantes". En la misma línea se ha expresado Antonio Carmona, asesor del área de Educación, Deporte y Juventud de la Diputación de Barcelona, que ha vinculado el éxito de la carrera con "el paisaje y el entorno excepcional de Sitges, que suponen un importante atractivo que se suma al interés deportivo". A la presentación también ha asistido el director del Consejo Catalán del Deporte, Antoni Reig, que ha remarcado "el valor de la Media de Sitges como carrera popular abierta a toda la ciudadanía y también como carrera competitiva en la que se dan cita algunos de los mejores corredores". Por su parte, Josep Maria Antentas, vicepresidente de la Federación Catalana de Atletismo, ha destacado que "la Media de Sitges, que acoge tradicionalmente a atletas de renombre, es la cita encargada de inaugurar el calendario de carreras deportivas en un año especialmente importante en el que tendrán lugar unos Juegos Olímpicos". Últimos dorsales Aunque las inscripciones por internet están cerradas, las personas interesadas en participar tienen una última oportunidad en la Feria del Corredor que se celebrará mañana viernes en el Centro Comercial l'Ànec Blau de Castelldefels, donde se pondrán a la venta las últimas inscripciones. Los corredores/as podrán recoger los dorsales y chips el mismo viernes 10 de enero en el Centro Comercial Ànec Blau, de 15 a 22 horas y el sábado 11 de enero en el Hotel Calípolis de Sitges, de 12 a 19 horas. Fomento del deporte en edad escolar El sábado 11 de enero, un día antes de la Media y el Cuarto, tendrán lugar también las carreras infantiles para niños y niñas de 3 a 15 años. La inscripción es gratuita, con el objetivo de contribuir al fomento del deporte en edad escolar. En esta misma línea, el Ayuntamiento y la organización premiarán, como en otras ediciones, a la escuela de Sitges que presente más participantes con un cheque regalo por importe de 100 euros a canjear en material deportivo. Colaboración con la Fundación Ave Maria La Media Maratón de Sitges tiene, sin embargo, un carácter solidario. Los corredores y corredoras pueden hacer sus donativos, que se destinarán a becar terapias con animales para personas con discapacidad intelectual y trastornos de conducta de La Fundación Ave Maria, una institución privada sin ánimo de lucro que desde el año 1987 ofrece atención especializada a personas adultas con diversidad funcional. La Media y Cuarto de Maratón de Sitges está co-organizada por el Ayuntamiento de Sitges y Zona Vip Events y cuenta con el apoyo de la Diputación de Barcelona y la Federación Catalana de Atletismo y el patrocinio de Ànec Blau, Intersport Quinze y Sports Bar Sitges. Inscripciones
Carrera Inscritos Hombres Mujeres
Media 1922 1592 82,83% 330 17,17%
Cuarto 917 557 60,74% 360 39,26%
Total inscritos: 2839
Restricciones previstas de tráfico y cortes de calles La carrera tendrá afectaciones en el tráfico a lo largo del domingo, que se irán restableciendo a medida que avance la prueba. Paseo Marítimo en el momento de la salida y de la llegada.
  • Sector Terramar: en la Avenida Doctor Fleming y en las calles Isaac Peral, Cristòfol Colom, Josep Carbonell i Gener y Avda. Mare de Déu de Montserrat.
  • Sector Vinyet: Paseo Doctor Benaprés, Parque del Vinyet.
  • Avenida Camí de Miralpeix, hasta la entrada de la urbanización de Can Girona.
  • Paseo Vilanova, desde la carretera C-246a hasta el Santuario del Vinyet.
  • Avenida Nostra Senyora del Vinyet  y Avenida Sofia, hasta la calle Sant Mus.
  • Calles Mossèn Llopis Pi, Bassa-rodona y plaza del Pou Vedre, Espalter, Paseo de la Ribera, Sant Antoni y Avenida Sofia.
  • En la carretera C-246a, se podrá circular por la rotonda por el lado de la montaña facilitando el  tráfico tanto a los vecinos de Can Pei y Can Girona como a los vecinos de la urbanización Rocamar.

Restricciones de estacionamiento de vehículos

Queda prohibido el estacionamiento de vehículos en las calles Josep Carbonell i Gener, Avda. del Vinyet, Paseo Doctor Benaprés, Mossèn Llopis Pi (entre la calle Sant Mus y la Plaza del Pou Vedre), entre las 9 y las 12:45 horas.