El dispositivo de limpieza y recogida de residuos de los días de Carnaval ha gestionado un total de 280,18 toneladas de basura entre el sábado de Carnaval y el Miércoles de Ceniza, lo que representa 111,54 toneladas más que la media que se produce en el mismo intervalo en el municipio.
El concejal de Servicios Urbanos, Jaume Monasterio Miró, explica que “se ha trabajado a fondo para que comenzara la limpieza tan pronto como terminaban las rúas” y ha añadido que “hacemos una valoración muy positiva, ya que debemos tener en cuenta que son días con miles de personas que visitan Sitges”. El concejal añade que “el operativo especial ha recogido una gran cantidad de residuos en un tiempo récord, con el fin de mantener limpias las calles de la ciudad y recuperar la normalidad lo antes posible”.
Además del dispositivo de Carnaval de limpieza, se han habilitado papeleras de recogida selectiva en actos, conciertos y otros eventos, pero se ha hecho un uso limitado. Precisamente, el hecho más destacable del incremento de residuos por Carnaval es que la ciudadanía y los establecimientos relajan los hábitos de separar y reciclar. Esto ha sido especialmente claro en la recogida de papel y cartón, que por Carnaval ha bajado 8,22 toneladas respecto a la media habitual. Muy probablemente, este descenso de recogida en esta fracción explica parte del aumento de la recogida de la fracción de rechazo, que se ha incrementado hasta 78,98 toneladas más de lo habitual. Es decir, muchos de los residuos de papel y cartón generados durante el Carnaval han acabado en el contenedor gris, en lugar del azul; hecho que provoca que no se puedan recuperar muchos residuos que son reciclables.
El mantenimiento de la recogida selectiva también durante las festividades es una de las líneas de trabajo del Ayuntamiento, ya que son días en que se generan muchos residuos. Como explica el concejal Monasterio, “el contenedor de rechazo debe ser la última opción. Antes, deberíamos mirar si aquello que tiramos se puede recoger en alguno otro de los contenedores, de modo que lo podamos reciclar y evitemos que acabe en el vertedero”. Además de asegurar la recogida selectiva durante las festividades locales, Monasterio indica que "debemos empezar a pensar cómo podemos reducir los residuos generados entre todos y todas”. Es por este motivo que desde el Departamento de Servicios Urbanos, el concejal Monasterio avanza que “estamos trabajando para introducir medidas de prevención de residuos que nos permitan generar el menor impacto posible en el entorno urbano, como podrían ser sistemas de vasos y vajillas reutilizables”.