Sitges participa en la Mesa de Municipios por un Litoral Sostenible

13 de diciembre de 2021 a las 13:45h

La Mesa de Municipios por un Litoral Sostenible se reúne para analizar las posibles soluciones sostenibles y conjuntas a los retos actuales de la costa. 16 localidades costeras, desde Sitges hasta Vandellòs i Hospitalet de l'Infant, con más de 110 kilómetros de playas, participan en el encuentro, el 15 de diciembre, en el Puerto de Segur de Calafell, para fomentar la recuperación ambiental del litoral y su renaturalización, una gestión conjunta, y la participación y concienciación de los sectores económicos y la ciudadanía.

El objetivo de la Mesa es garantizar las playas como espacios de salud y actividades económicas, a partir del equilibrio de los usos humanos y ecosistémicos, y con una gestión de acuerdo con los tres pilares del desarrollo sostenible: la viabilidad económica, la equidad social y la sostenibilidad ambiental. El encuentro, que se realizará en el Centro Cívico del Puerto de Segur de Calafell, contará con una representación del Servicio de Litoral de la Generalitat de Catalunya, así como de las delegaciones de Costas de Tarragona y Barcelona.

Además, en el encuentro de este miércoles, el Dr. Carles Ibáñez y la Dra. Puri Canal, del Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible (CADS) de la Generalitat de Catalunya, presentarán las conclusiones del informe 'Un litoral al límite', publicado el pasado 9 de septiembre. El informe concreta propuestas de políticas integradas para proteger la costa ante la emergencia climática, al tiempo que se compatibiliza con las actividades de la llamada economía azul.

Los representantes de los municipios integrantes definirán las estrategias y los objetivos a alcanzar en 2022, y se dará a conocer el proyecto de recuperación dunar de Calafell, con una visita a la zona de actuación.

El concejal de Playas del Ayuntamiento de Sitges, Guillem Escolà, compartirá los resultados del servicio de limpieza de residuos en el mar, que funciona de forma estable durante la temporada de verano y que convierte a Sitges en la única localidad catalana que ofrece este servicio. En tres meses, la embarcación de recogida de residuos en el mar ha recuperado más de media tonelada de basura, principalmente plástica. Sitges explicará también qué medidas estudia para la estabilización de la arena en las playas con la implementación de arrecifes marinos.

Más información sobre el nuevo modelo de litoral de Sitges en sitges.cat.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído