Sitges cierra la temporada 2021 de playas con más de 41.000 acciones preventivas

11 de noviembre de 2021 a las 10:42h

Sitges cierra la temporada de playas con un balance positivo en materia de salvamento, con una mejora de los datos registrados en comparación con años anteriores a la pandemia. La temporada de playas 2021 comenzó el 4 de junio y ha finalizado el 17 de octubre. En este tiempo, el servicio de salvamento ha realizado 41.559 acciones preventivas (16.000 más que en época prepandemia), y ha atendido a 1.267 personas.

La línea de acción municipal apuesta por la prevención como medida para evitar otras situaciones graves. Así, la ampliación del contrato de salvamento  municipal, que pasó de 370.000 euros en temporadas anteriores a 710.000 euros este 2021, ha permitido ampliar la dotación de personal, contar con una franja más amplia de horarios y aumentar las acciones preventivas, un 39% superiores a la temporada anterior.

El concejal de Playas, Guillem Escolà, ha explicado que "estamos satisfechos con la mejora del servicio, porque los resultados de cierre nos han dado la razón:  la prevención es la mejor herramienta para evitar situaciones no deseadas en las playas y ayuda a que sean más seguras y eficientes para las personas que las disfrutan". Guillem Escolà insiste en que "a pesar de la buena línea de trabajo, no bajamos la guardia para seguir mejorando cada año para tener las mínimas incidencias en las playas".

Esta temporada el servicio de salvamento ha realizado 1.123 asistencias leves esta temporada. La cifra es superior a los datos registrados en 2020, un verano marcado por la Covid-19, con menos afluencia y aforo de personas en las playas, pero se reduce en relación con temporadas prepandemia (en 2019 fueron 2.010). Lo mismo sucede con las atenciones por picaduras de medusa (367 este verano y 914 en 2019) y, en cambio, esta temporada se ha detectado un incremento de las picaduras de pez araña.

Se han reducido también las asistencias por heridas (480), así como la gravedad de las incidencias y de las intervenciones sanitarias graves. De las 74 personas atendidas por actuaciones graves, 30 (38 en 2020) han sido evacuadas a centros hospitalarios y se ha producido una defunción por parada cardiorrespiratoria (la temporada anterior fueron cinco por motivos diversos).

La ampliación del número de sillas anfibias en las playas esta temporada ha duplicado casi el número de baños de personas con movilidad reducida (de 45 en 2020 a 78 este año). La voluntad municipal es implementar este servicio en todas las playas.

 

Las banderas y el mar

Los rescates (siguiendo la línea de trabajo preventiva) han aumentado esta temporada (de 50 a 70), principalmente en las playas del centro, por las condiciones del estado del mar: plana (40%), rizada (29%) y con marejada, marejada y fuerte marejada (31%). Sin embargo, los días de bandera verde (80%) han sido más que en 2020 (75%); las banderas amarillas se han reducido (del 23% al 19%) y las banderas rojas han quedado reducidas al 1% (1,5% en 2020). El sol ha lucido el 57% de la temporada, con nubes el 33% y cielo totalmente nublado el 6%.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído