A finales del año pasado, la Generalitat de Cataluña, a petición del Ayuntamiento de Vilafranca, aprobó la declaración de la Zona de Seguridad de caza de una parte importante del término municipal. De esta forma, quedaba prohibida la utilización de cualquier arma de fuego o similar para el ejercicio de la caza en los espacios agrícolas y naturales más cercanos al núcleo urbano. Este mes de octubre, coincidiendo con el inicio de la temporada de caza, se ha señalizado el perímetro de esta Zona de Seguridad.
El proceso para alcanzar la zona segura
En enero de 2018, el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès presentó una solicitud de declaración de Zona de Seguridad de parte de su término municipal a efectos de la Ley de caza, que se resolvió favorablemente en diciembre de 2022.
Hasta el pasado diciembre, la parte no urbana de Vilafranca se consideraba zona de caza libre. Este hecho permitía la realización de esta actividad de forma libre, y dificultaba el control sobre qué personas estaban cazando. Por otra parte, las zonas agrícolas y naturales más cercanas a Vilafranca son espacios muy frecuentados por deportistas y caminantes, y la práctica de la caza provocaba inconvenientes y situaciones de riesgo.
Los municipios de alrededor, en cambio, disponían de áreas privadas de caza que permiten llevar a cabo la actividad cinegética de forma controlada y mediante un convenio de cesión del aprovechamiento del espacio.

Algunos espacios, gestionados por los cazadores locales
Especies como el jabalí, en los últimos años han aumentado la población de forma exponencial, y están causando numerosos daños a la agricultura. La tarea de los cazadores es clave para ayudar a controlar la población.
Se podrá seguir cazando en las zonas del término menos frecuentadas y más alejadas de la ciudad, pero lo podrán hacer únicamente los cazadores del territorio. Las áreas privadas de caza de Santa Margarida i els Monjos, La Granada i Santa Fe del Penedès i Olèrdola, se han ampliado, y en estos espacios se podrá seguir cazando.
Por otra parte, cuando la elevada abundancia de alguna especie de caza ocasione daños, la Generalitat podrá autorizar cacerías puntuales también en el espacio delimitado como Zona de Seguridad.
Tanto el establecimiento de los límites como la gestión y señalización de los ámbitos, se ha hecho con el consenso y el trabajo conjunto del Ayuntamiento, las sociedades de cazadores vecinas y el Cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat de Cataluña.