La actividad “Reconéctate con la naturaleza” con los baños de bosquese retoma este mes de marzo. Con un total de 12 sesiones, repartidas entre marzo y diciembre, las personas participantes podrán disfrutar de una experiencia pensada para conectar con uno mismo a través de la naturaleza, experimentar un menor nivel de estrés, aumentar la atención plena y compartir las vivencias individuales con el resto de personas.
La edición del año pasado tuvo una muy buena acogida entre las personas participantes. En total, asistieron 218 personas. Ante el éxito que tuvo esta actividad, el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes ha organizado esta nueva edición de baños de bosque.Las sesiones se realizarán de 10h a 12.30h (excepto en los meses de verano, cuyo horario será de 9h a 11.30h). La inmersión siempre se lleva a cabo con el acompañamiento de un guía y las sesiones son gratuitas. Las inscripciones se realizarán por orden de llegada ya que las plazas son limitadas (en caso de plazas agotadas, se ofrecerá una fecha alternativa). Hay dos rutas circulares, una por el entorno de la ermita de Sant Pau y la fuente de Can Zidro, y otra por los Colls y los alrededores de la Casa del Mar.La mayoría de participantes tienen una edad comprendida entre los 36 y los 65 años, seguido de menores de 36, y en una menor proporción, menores de 16 años. Solían ser grupos homogéneos, constituidos mayoritariamente por familias con niños, seguido de parejas y grupos de amigos, y de algunas personas usuarias que asistían de manera individual.Los baños de bosque son una actividad que se incluye dentro del proyecto “Sant Pere de Ribes, Municipio Saludable” y que después de una primera edición dirigida a determinados colectivos vulnerables se amplió a la población en general y al público visitante para que disfrute y se beneficie de esta iniciativa de prescripción de la naturaleza para la salud y el bienestar.El Ayuntamiento, con el apoyo de la Diputación de Barcelona y la colaboración de Forest Therapy Hub, sigue impulsando así el binomio salud y naturaleza en el ámbito municipal desde una vertiente más consciente y sensorial.