Se publican las lecturas finalistas de la 7ª edición del Premio Menjallibres de Vilanova

29 de septiembre de 2023 a las 14:22h

Con la publicación de las lecturas finalistas se da el pistoletazo de salida a la 7ª edición del Premio Menjallibres. Un proyecto organizado por la Concejalía de Cultura, mediante la Red de Bibliotecas Municipales, y el Servicio de Educación del IMET, que tiene como objetivo fomentar el gusto por la lectura entre los chicos y chicas de primero hasta cuarto de ESO, a la vez que les debe permitir mejorar las competencias lectoras como herramientas básicas para el éxito escolar y el aprendizaje.

Para la Primera Teniente de Alcaldía y concejala de Cultura, Teresa Llorens, se trata de una acción plenamente consolidada “Después de siete años consolidamos plenamente una propuesta que, con el paso de los años, ha ido incorporando nuevos lectores. Teresa Llorens ha recordado que “la primera edición estaba dirigida a los estudiantes de 1º y 2º de ESO, y que actualmente participa todo el alumnado de esta etapa educativa” Además del fomento a la lectura, el proyecto cuenta con otros alicientes para los jóvenes lectores como “los encuentros con los autores o el uso de las nuevas tecnologías en la promoción de la lectura y su difusión”

La falta de comprensión lectora está fuertemente vinculada al fracaso escolar. Un aspecto que para la concejala de Educación, Rosalía Márquez, hace pensar que la poca frecuencia lectora va ligada a un bajo rendimiento en casi todas las materias, porque – ha dicho - si no se entiende bien lo que se lee resulta muy complicado comprender el contenido de la materia y tener un buen aprendizaje.

Según datos del Consejo Superior de Evaluación, el nivel de comprensión lectora del alumnado de primaria ha retrocedido en los últimos años y hay una cuarta parte de los estudiantes que acaba sexto sin entender bien lo que lee. Los datos de 2021 indican que uno de cada cuatro alumnos finaliza la primaria sin alcanzar un nivel lector que le garantice comprender con facilidad aquello que lee.

Las lecturas finalistas de la edición del curso 2023/2024 son las siguientes (para 1º y 2º y 3º y 4º de ESO respectivamente):

  • Un faro al fin del mundo de Gerard Guix
  • Noceà de Ricar Efa
  • Constel·lacions de Quim Torre
  • Hijos de Eodhum: la amenaza verde de Roger Torres
  • Omni de Jaume Valor
  • La tercera máscara de Care Santos

Estas obras han sido seleccionadas por los Grupos Promotores, formados por dos representantes del profesorado y dos representantes del alumnado de centros de secundaria, representantes de las librerías locales, una representante de las bibliotecas municipales y una autora local vinculada a este género.

Para hacer la selección el grupo promotor trata de conjugar libros de temática diversa, que puedan cubrir las expectativas de los lectores y ofrecer una representación equilibrada de lo más interesante y representativo de la narrativa actual.

El alumnado de los centros de secundaria de la ciudad, que participa de forma voluntaria en el proyecto, leerá las obras finalistas seleccionadas, tendrá la oportunidad de conocer y hablar con sus autores y serán los encargados de elegir, a través de sus votos, la obra ganadora.

Paralelamente al Premio Menjallibres se realizará el Concurso de Booktráilers abierto a todos los participantes. Para este concurso se cuenta con el apoyo del Museo del Ferrocarril de Cataluña, del Scaparium Room Scape, la plataforma Filmin y Spring Projeccions, que hacen posibles los premios que reciben los estudiantes ganadores.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído