Se presenta un nuevo espacio de atención a la salud sexual y afectiva para jóvenes

23 de noviembre de 2022 a las 09:59h

Esta mañana se ha presentado en el Espacio Joven La Nau un nuevo espacio de atención a la salud sexual, afectiva y reproductiva específicamente para jóvenes, que será conducido por las matronas del servicio de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (ASSIR) de Alt Penedès. La presentación ha corrido a cargo del concejal de Juventud, Miquel Medialdea, de la matrona del ASSIR y responsable del nuevo espacio de atención, Patrícia García, y de la responsable del programa PIDCES, Anna Brunet.

Miquel Medialdea recordaba que con este nuevo servicio se quiere recuperar un espacio de información y orientación sexual para jóvenes que ya había existido en el anterior centro de jóvenes del Etcètera. “Entendemos que en el tránsito de la adolescencia a la edad adulta es una época de muchos cambios empezando por el mismo cuerpo y que los jóvenes deben tener un acompañamiento y un asesoramiento. Es aquí donde hemos colaborado las dos partes, el ASSIR y el Servicio de Juventud para llevar el servicio de La Tarde Joven a La Nau. Es importante que la juventud reciba asesoramiento e información profesionales y fiables y no se informe sólo por lo que encuentra en Internet”, ha afirmado.

El objetivo de “La Tarde Joven” es acercar el ASSIR a las y los jóvenes hasta los 25 años a un espacio agradable y cercano para el colectivo joven, de carácter anónimo, confidencial y gratuito. Con este nuevo espacio que se ofrecerá en La Nau, el servicio estará disponible a partir de la semana que viene tanto en el ASSIR del CAP Alt Penedès (pl. Penedès), los lunes de 15 a 16h, como en La Nau los martes, de las 18.30 a  las 19.30h. El acceso a la Tarde Joven de La Nau se realizará sin cita previa y estará abierto a toda la población joven interesada.

Si alguna persona está interesada en hacer la reserva de la cita previa, se podrá hacer a través de la responsable del Programa de Información y Dinamización en los Centros de la Secundaria PIDCES, personalmente o a través del teléfono móvil 690 353 717. Si bien la intención inicial es que no sea necesaria esta reserva para acceder.

Mismos servicios que en el ASSIR

La matrona y referente de la Tarde Joven de La Nau, Patrícia Garcia, explicaba que el objetivo del nuevo servicio es “acercarse a los y las jóvenes y hacerlo en un entorno fuera del ambiente médico. También nos adaptamos a sus dinámicas, que implican más inmediatez e informalidad. Por eso, también atenderemos sin cita previa”. Los servicios que se ofrecerán en La Tarde Joven serán:

  • Asesoramiento y prescripción de métodos anticonceptivos y preservativos gratuitos.
  • Asesoramiento y gestión de recetas en determinados casos.
  • Anticoncepción de urgencia - En el caso de haber tenido una relación sexual que conlleve riesgo de embarazo.
  • Información sobre el conocimiento del ciclo menstrual.
  • Información  sobre el embarazo no deseado o no planificado, y gestión de acceso al aborto voluntario.
  • Cribado y detección de ITS (Infecciones de transmisión sexual) y gestión de recetas para el tratamiento adecuado de éstas.
  • Asesoramiento sexual y afectivo.

Relación con el PIDCES

La Tarde Joven en el Espacio Joven La Nau surge a partir de la relación que desde hace unos años existe entre las profesionales del Servicio de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva–ASSIR Alt Penedès y la responsable del programa PIDCES (Programa de Información y Dinamización en los Centros Educativos de Secundaria).

Esta relación se ha consolidado por el interés creciente de los y las jóvenes adolescentes en aspectos relacionados con la sexualidad y la afectividad, especialmente entre los chicos y las chicas de 3º y 4º de ESO que participan en el proyecto Altaveus de dinamización de la participación juvenil en los centros de Secundaria de la ciudad.

En los proyectos trabajados con estos jóvenes relacionados con la Salud Sexual y la Afectividad, las matronas del ASSIR han realizado diferentes formaciones específicas con el fin de potenciar campañas informativas y de sensibilización. El curso pasado 2021-2022, se realizaron diferentes acciones de información sobre la salud y la diversidad sexual a través del PIDCES y en colaboración con los centros educativos de secundaria de la ciudad en que participaron unos 1.350 jóvenes.