Se invertirán 350 mil euros para la renaturalización de las playas de El Vendrell

24 de febrero de 2023 a las 16:58h

El Ministerio para la Transición Ecológica ha anunciado la licitación para la ejecución de medidas de renaturalización en las playas de El Vendrell (Coma-ruga, Sant Salvador y el Francàs) por un importe de 350 mil euros.

La concejala de Playas, Bárbara Peris, ha explicado que “tenemos varios retos ambientales relacionados con el cambio climático y uno muy importante es evitar la regresión litoral. Hay que conservar la arena para mantener las playas como espacio de vida, de salud y de socialización; para mantener una barrera que evite que las olas entren en la zona urbanizada, dañen infraestructuras y viviendas, y por aspectos económicos, ya que nuestro litoral es un gran atractivo turístico y generador de actividad económica”.

Estos trabajos de renaturalización tendrían una duración de 6 meses y podrían comenzar antes del verano, pero desde el Ayuntamiento se ha pedido que comiencen de cara a septiembre para que afecte lo menos posible a la actividad turística.

Entre las acciones que se realizarían cabe destacar la retirada de vegetación invasora; la creación de zonas para la recuperación dunar; la instalación de captadores de arena en algunos puntos; la plantación de vegetación propia del litoral para recuperar los ecosistemas y consolidar las dunas, y la colocación de cierres para proteger los reservorios de arena y hacer crecer las dunas para atenuar los efectos de los temporales.

Con motivo de esta renaturalización, también se deberá adaptar el nuevo Plan de Usos quinquenal, porque ya había algunas instalaciones que no cumplían con las distancias requeridas para los servicios de temporada según la normativa de la Generalitat y ahora se solaparían con los cambios previstos.

Por otro lado, el Ministerio también ha comunicado el planteamiento de iniciar las obras de la Vía de Ronda al final de 2023 o al principio de 2024, las cuales están presupuestadas por 1,6 millones de euros aproximadamente.

Se trata de un proyecto muy necesario para proteger y recuperar la costa, y para cohesionar todo nuestro litoral con un camino continuo de unos 20 kilómetros desde el Francàs hasta Vilanova i la Geltrú.

Bárbara Peris ha dicho que “no será una obra dura, pero en algún punto será imprescindible crear refuerzos con rocas, como delante de Finisterre y de Comarruga Playa”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído