Este viernes por la noche en la bodega de La Fassina se inauguró oficialmente la nueva museización del Cava Centre y la exposición 'Can Guineu, la casa de los Mir' coincidiendo con la Fiesta Mayor de Sant Sadurní.
El alcalde, Josep Maria Ribas; el concejal de Patrimonio y Memoria Histórica, Toni Romeu; el concejal de Turismo y Comercio, Ton Amat y el presidente del Consejo Comarcal Alt Penedès Xavier Lluch, han inaugurado esta nueva museización del antiguo CIC Fassina, que hasta el 3 de diciembre, y coincidiendo con la Fiesta Mayor, se podrá visitar gratuitamente con reserva previa en Turismo de Sant Sadurní d'Anoia.
El Cava Centre ofrecerá al visitante una experiencia inmersiva en torno a los espumosos y la Fiesta de la Filoxera, que comenzará ya en la entrada al acceder al espacio 'La magia de las burbujas', y continuará con diversas curiosidades en torno al producto más representativo de la ciudad. El objetivo es despertar el interés por conocer el territorio, Sant Sadurní y sus cavas, y complementar la elevada oferta turística privada y los demás recursos museográficos que ya se encuentran en el Penedès.
El Alcalde, Josep Maria Ribas, habló de esperanza y se mostró muy satisfecho de poder hacer una segunda inauguración del centro, siendo los tiempos que corren de COVID, después de 10 años de haber inaugurado el Centro de Interpretación del Cava, que en su momento ya adoptó la tecnología existente, la cual ahora se ha adaptado a los nuevos tiempos: "Es una experiencia sensorial en torno a nuestro producto, que despertará interés en conocer el territorio, el pueblo, la veguería".
También agradeció la colaboración del Consejo Comarcal y el hecho de que el proyecto esté incluido en el Proyecto Penedès 360º y se haya podido ayudar a financiar con fondos europeos FEDER".
Toni Romeu, concejal de Patrimonio y Memoria Histórica, celebró el hecho de poder organizar exposiciones temporales sobre motivos tan importantes para el municipio como Can Guineu y la historia de la familia Mir: "Queremos dinamizar espacios museísticos con exposiciones temporales y dar visibilidad a elementos patrimoniales de Sant Sadurní. Así inauguramos el Año Guineu".
Ton Amat, concejal de Turismo y Comercio, hizo un especial agradecimiento al personal técnico y político de la casa por el entusiasmo puesto en este nuevo proyecto y destacó y al Consejo Comarcal por haber promovido que Sant Sadurní sea uno de los municipios que forman parte del proyecto: ". Ahora se nos abren nuevas oportunidades con los Fondos Europeos. Todas las administraciones y empresas tendremos que estar alerta para llevarlos a la comarca". Amat ha celebrado poder inaugurar un proyecto de esta envergadura, también por lo que representa para el territorio:".
También ha tenido palabras de agradecimiento a la labor del concejal de Patrimonio y ha querido destacar iniciativas como la exposición que también se inauguraba: "Queremos que la Fassina lata cada día con diferentes actividades tanto culturales, como de promoción económicas y evidentemente un centro donde pasen actos relacionados con el mundo del vino y de la enología".
Amat añadió que con el apoyo de la Diputación de Barcelona se ha renovado el sistema de megafonía de la bodega de La Fassina, así como la iluminación de diferentes espacios, adaptando la Fassina a las nuevas necesidades, así como que próximamente se instalará mobiliario de terraza en el patio y se renovará el espacio de la tienda.
Para finalizar el presidente del Consejo Comarcal Alt Penedès, Xavier Lluch, destacó la importancia de proyectos transversales como el Penedès 360º, en el que colaboran instituciones públicas y sector privado: "Tenemos que apostar más por el enoturismo y darle al cava y al campesinado el valor que se merece, para salir del agujero donde nos encontramos". Lluch destacó el trabajo conjunto a nivel comarcal que hace posible el acceso a ciertos fondos europeos como el projete FEDER "Esto es la historia de un éxito, el Consejo Comarcal ha sido sólo el enlace de todo esto. Es un proyecto de éxito porque detrás de éste hay dos más y es una buena manera de mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas" y felicitó el nuevo proyecto del Cava Centre "que será un pozo de atracción, una punta de lanza del turismo del Penedès".
EL CAVA CENTRE
El Centro de Interpretación del Cava ha pasado a llamarse Cava Centre y los trabajos de renovación museográfica que se iniciaron hace unos meses en el edificio histórico de la Fassina de can Guineu han culminado la transformación del equipamiento municipal, que abre puertas este sábado dentro de los actos de celebración de la Fiesta Mayor de Sant Sadurní.
El proyecto de renovación, redactado por Grop Exposiciones y Museografía S.L., a raíz de la convocatoria de un concurso público en 2019, ha sido producido y ejecutado por la empresa STOA, Propuestas Culturales y Turísticas S.L., aprovechando que Sant Sadurní d'Anoia es uno de los 14 municipios que fue seleccionado para llevar a cabo actuaciones del proyecto Penedès 360º, liderado por el Consejo Comarcal del Alt Penedès, y subvencionado por el fondo FEDER, con la cofinanciación del Ayuntamiento.
Puede ver una amplia galería de imágenes en el º Flickr del Ayuntamiento.
EXPOSICIÓN TEMPORAL 'CAN GUINEU, LA CASA DE LOS MIR'
En este acto inaugural también se ha abierto al público la exposición temporal 'Can Guineu, la casa de los Mir' en el espacio de la cava de la Fassina de can Guineu. Can Guineu ha sido centro y testimonio de los orígenes y la evolución de Sant Sadurní y hoy es un importante espacio patrimonial del municipio.
Encargada por el Servicio de Patrimonio y el Archivo Municipal, y producida por la empresa Pluginmedia, la exposición da a conocer la parte más privada de la familia Mir y se presentarán, al mismo tiempo, los primeros ejemplares de una nueva colección de publicaciones sobre el patrimonio sadurninense que promoverán y divulgarán la historia del municipio.
La primera de las publicaciones lleva el mismo título de la exposición: 'Can Guineu, la casa de los Mir'. Y la segunda, que se presentará el mismo día, se titula 'El Ateneo. Arte, cultura y deporte'.
La exposición se podrá visitar libremente en horario habitual de apertura de la Fassina de can Guineu (exceptuando aquellas fechas en que coincida con otros actos que se lleven a cabo en el mismo espacio del Celler de la Fassina).
HORARIOS
- De martes a viernes, de 9.15h a 14.45h y de 16h a 18.30h.
- Sábados, de 10h a 14h y de 17h a 19h.
- Domingos y festivos, de 10h a 14h.
RESERVAS
C. de l'Hospital, 23, La Fassina de can Guineu, 08770 Sant Sadurní d'Anoia. Tel. 93 891 31 88. A/e. turisme@santsadurni.cat.