Se acerca el bicentenario del nacimiento de Víctor Balaguer

03 de enero de 2024 a las 12:25h

Hoy lunes 11 de diciembre hace 199 años que nació Víctor Balaguer. Una fecha clave a partir de la cual comienza la cuenta atrás para las celebraciones del bicentenario de este ilustre personaje que, a pesar de no ser vilanoví, entregó a la ciudad un importante patrimonio arquitectónico, pictórico y cultural.

Un bicentenario que contará con un conjunto de acciones y actividades para explicar y remarcar la figura y legado de Víctor Balaguer, pero donde también tendrá cabida, tal y como ha explicado la primera teniente de Alcaldía y concejala de Cultura, Teresa Llorens “una reactualización de la mirada que tenía Balaguer sobre la institución y la forma de hacer llegar esta cultura al conjunto de ciudadanos y ciudadanas”.

Esta tarea que se ha encargado a la recién creada comisión del bicentenario, encabezada por la historiadora del arte, experta en museología y profesora de la Universidad de Barcelona, Teresa Sala. "Junto con Teresa Sala – ha explicado la concejala - la comisión está formada por personas vinculadas al arte, la cultura y la historia, con el objetivo de poner en valor la institución y el bicentenario"

Después de prácticamente dos años cerrados por obras, la Biblioteca Museo se empieza a preparar para su apertura, que según las previsiones se haría entre marzo y abril de 2024. “Este es - tal y como ha destacado Teresa Llorens – el mejor acontecimiento que puede situarnos en este marco de celebración. No obstante ha recordado que a pesar del trabajo incansable del equipo técnico y directivo aún queda trabajo por hacer”.

Llorens también ha expresado la voluntad de que con la reapertura la ciudad pueda contar con un museo actualizado al siglo XXI, que haga valer cuestiones que en otros momentos no estaban en primera línea, "como por ejemplo las obras hechas por mujeres, o la reinterpretación de algunas salas, donde haya más información; y donde todo esté pensado para ser un museo accesible y para todos los públicos"

En este sentido Teresa Llorens ha explicado que aparte de varias subvenciones que recientemente ha concedido la Generalitat a la institución, se están buscando recursos económicos en otras instituciones, como la Diputación de Barcelona o el Ministerio de Cultura, aprovechando las múltiples facetas de Víctor Balaguer en el campo de la cultura, las artes y la política. El objetivo debe ser, según ha dicho "dejar constancia del valor importantísimo que representó la institución en el siglo XIX, pero también hoy en día. Un referente a nivel cultural, pictórico, de coleccionismo en el ámbito nacional e internacional".

Subvenciones

Una de las subvenciones recibidas de la Generalitat a la que hacía referencia la concejala se ha destinado a la recuperación de las pinturas de la rotonda de entrada a la Biblioteca Museo Balaguer. "La rotonda o vestíbulo – ha explicado - es el punto de entrada que explica una parte esencial de la institución balagueriana y de la simbología masónica, a partir de los retratos de personajes ilustres de Vilanova i la Geltrú y de los pintores que los crearon”. Los primeros retratos restaurados han sido los de Francesc Armanyà, Josep Ferrer Vidal, Salvador Samà y Magí Pers i Ramona. Posteriormente, está previsto completarlo con los retratos de Manel de Cabanyes, Joan Serafín Vidal, Francesc de Sales i Vidal y Sebastià Antón Pascual.

La Generalitat también ha otorgado una subvención de 133.412,99 € la restauración y conservación exterior e interior de la cúpula del Museo Víctor Balaguer, que desde hace unos años presenta filtraciones de agua de lluvia que afectan a su revestimiento interior y exterior. La intervención también permitirá arreglar las ventanas de madera de la cúpula, afectadas igualmente por las filtraciones de agua. Aparte de eliminar los problemas derivados de las filtraciones, se arreglarán los revestimientos exteriores y se hará la limpieza de los revestimientos decorativos del óculo de la cúpula interior del vestíbulo. Los trabajos, que se realizarán durante los próximos dos años, no afectarán a la reapertura del museo.

Finalmente, el Ayuntamiento de VNG ha recibido también de la Generalitat de Cataluña dos subvenciones ligadas a la conmemoración del bicentenario. Una primera de 38.040 € y una segunda de 66.609 € que se destinará a la realización de obras y adquisición de instalaciones para la reapertura relacionadas con la accesibilidad, la seguridad o la conservación entre otros.

  • Teresa M-Sala i Garcia es profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona, y directora de GRACMON (Grupo de Investigación consolidado de historia del arte y del diseño contemporáneo). Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona, imparte docencia de Historia del Arte en la Facultad de Bellas Artes y en la Facultad de Geografía e Historia, desde el curso 1991-92, y es profesora del Máster de Gestión del Patrimonio Cultural y Museología de la Universidad de Barcelona. Ha realizado diversas publicaciones y ha comisariado exposiciones de renombre en el ámbito nacional e internacional.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído