Santa Tecla recupera las calles de Sitges

09 de septiembre de 2021 a las 07:55h
Santa Tecla da un paso más en la recuperación de los bailes populares y entremeses en la calle. Si para San Bartolomé ya se pudieron ver en cuatro escenarios cerrados, la Comisión de Fiesta Mayor y el Ayuntamiento han consensuado un recorrido más amplio, con el visto bueno de las autoridades sanitarias. El presidente de la Comisión de Fiesta Mayor, Agustí Marcet, valora positivamente "este paso adelante que de nuevo permite que recuperemos cierta normalidad también en el ámbito festivo.

Hemos trabajado mucho para que nuestro deseo sea que todo el mundo que quiera pueda vivir Santa Tecla y, sobre todo, los niños". Por su parte, el concejal de Tradiciones y Fiestas, David Martínez, incide en "el descenso de contagios por Covid-19 después de San Bartolomé lo que plantea un escenario sanitariamente favorable para que el día 23 podamos salir de nuevo a la calle". No obstante, David Martínez, apela a "la responsabilidad individual para disfrutar de la celebración sin correr riesgos y demostrando, una vez más, el respeto de Sitges por sus tradiciones y su patrimonio".

La celebración dedicada a la copatrona propone, para el 23 de septiembre, día de Santa Tecla, un pasacalle de acompañamiento a la imagen de la copatrona, que empezará en la Avenida Sofia a la altura de la rotonda con el paseo de Vilanova y pasará por el Paseo de la Ribera, para enfilar las calles Nou, Major, la plaza del Ayuntamiento y el Baluard hasta la entrada a la parroquia de San Bartolomé y Santa Tecla. Se prevé que haya varias filas de sillas para el público a lo largo de la Avenida Sofia y el paseo, pero desde la calle Nou hasta la entrada de Santa Tecla en la parroquia, el recorrido lo realizarán solo los bailes, entremeses, músicos y portadores sin público. Todo este recorrido podría acoger hasta 3.445 personas sentadas en dos filas y cumpliendo con las distancias de seguridad exigidas.

Parte de este recorrido también es el que se utilizará para la Matinal infantil de Santa Tecla, el 23 de septiembre. Empezará en la Avenida Sofia, con los bailes blancos más grandes y los gigantes más grandes, que acabarán su Matinal infantil en el paseo, a la altura de la calle de la Bassa Rodona. A lo largo de este recorrido, la Comisión y el Ayuntamiento prevén encajar 2.095 sillas.

Los bailes populares, gigantes más pequeños y dragones y águilas que solo utilicen bengalas de estrellas harán su Matinal por el paseo de la Ribera, desde la altura de la calle Sant Pere hasta la de la calle Nou. En este circuito, habrá 1.035 localidades disponibles en sillas.

Finalmente, la Matinal infantil de San Tecla también contará con el fuego, desde la Avenida Sofia hasta la Bassa Rodona, ante la presencia de 2.095 personas sentadas y con distancia entre ellas.

Los horarios definitivos de los tres circuitos de la Matinal se confirmarán en los próximos días.

La Comisión de Fiesta Mayor y el Ayuntamiento han acordado que las sillas disponibles para la Matinal infantil y para el pasacalle de la tarde se vayan ocupando a medida que vaya llegando el público, de forma que no habrá reserva previa. En caso de que la demanda sea superior, se prevé una ampliación del aforo en todas las salidas.

La programación completa de Santa Tecla y los horarios definitivos de las salidas infantiles se dará a conocer el próximo lunes en los canales oficiales.

 

Inscripciones

Las personas que deseen formar parte de la Matinal infantil de Santa Tecla deberán rellenar un formulario previo, disponible en la web de Fiesta Mayor (www.sitgesfestamajor.cat) o bien en la web del Ayuntamiento (www.sitges.cat) y enviarlo al correo tradicionsifestes@sitges.cat antes del 15 de septiembre. No se aceptará ninguna inscripción fuera de plazo.

Para la Matinal infantil hay dos tipos de formulario, según si se participa con gigantes, cabezudos o bestiario sin carretillas, o bien si se quiere tomar parte en el pasacalle con fuego (donde se debe pagar un seguro para cada niño participante y acreditar tener la titulación de Consumidor Reconocido como Experto). Las personas que quieran participar en el pasacalle con fuego y no tengan el título de Consumidor Reconocido como Experto, pueden hacer el curso para obtener este certificado el día 13 de septiembre, a las 19.30 horas en el Escorxador.

De cara a los grupos infantiles, habrá también la Muestra de Bailes, el domingo 19 de septiembre, en la plaza de Cataluña. En el momento de la inscripción para la Matinal infantil, en el mismo formulario se debe especificar si se quiere tomar parte también de este acto.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído