Sant Sadurní y Elisava impulsan un proyecto de construcción efímera en el patio de Can Guineu

21 de abril de 2021 a las 09:08h

El Ayuntamiento de Sant Sadurní y Elisava, la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, han llegado a un acuerdo de colaboración para impulsar una construcción efímera en el municipio.

Se trata de un proyecto diseñado por alumnos del Máster en Arquitectura Efímera y Espacios Temporales de Elisava dirigidos por Roger Paez y Jordi Queralt, que propone una solución temporal que permitirá abrir y acondicionar este espacio para la celebración de actividades públicas, reforzando los vínculos sociales.

El patio de la casa solariega de Can Guineu ha sido la ubicación escogida para alojar durante unos cinco meses esta propuesta arquitectónica. Durante este período se programarán varios actos  culturales y propuestas lúdicas y sociales que se servirán de este proyecto ideado por Elisava.

Con esta iniciativa, Sant Sadurní acogerá una innovadora propuesta que permitirá al municipio aprovecharse de una proyección mediática y también académica. Este tipo de proyectos permiten experimentar e innovar con materiales y técnicas constructivas,  convirtiéndose así en un reclamo y punto de encuentro para profesionales, investigadores, estudiantes y personas con intereses en el sector de la arquitectura, el diseño, la ingeniería y la ciudad. Asimismo, se abre la puerta al público y se acondiciona uno de los espacios exteriores de este inmueble que fue adquirido por el Ayuntamiento a finales de 2018 y que en los próximos años debe abordar un importante proyecto de rehabilitación.

El proyecto

El proyecto de esta construcción efímera que se ubicará en el patio de Can Guineu contempla una estructura versátil, capaz de acoger diversas disciplinas y actividades, que integrarán dos plataformas principales, de acero galvanizado, que funcionarán como escenarios o espacios para estar. También se instalarán unos elementos verticales móviles, que pueden modificar su posición para dar más o menos sombra al espacio, de tela microperforada. El conjunto busca una sensación de ligereza, con el fin de buscar una convivencia amable e integrada en este edificio patrimonial, catalogado como BCIL (bien cultural de interés local).

El Ayuntamiento ya está trabajando con los diferentes servicios municipales implicados y próximamente iniciará conversaciones con el tejido asociativo del municipio para construir una programación de actos en este nuevo espacio que se prevé inaugurar a finales del próximo mes de mayo.

Elisava

ELISAVA, Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, equipo de estudiantes del Máster en Arquitectura Efímera y Espacios Temporales

Elisava, Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, promueve la educación, el conocimiento y la investigación en los campos del diseño, la ingeniería y la comunicación. Con más de 50 años de experiencia ha formado a más de 17.000 alumnos y se ha consolidado como una de las escuelas de referencia global. La escuela, afiliada a la Universidad Pompeu Fabra, colabora con empresas, instituciones y ONG de prestigio internacional para ofrecer una educación universitaria que prepare a los estudiantes para afrontar los retos actuales y futuros. Elisava forma a profesionales expertos con capacidad para diseñar y crear productos, servicios y entornos que mejoran la sociedad.

El Máster en Arquitectura Efímera y Espacios Temporales, dirigido por Roger Paez y Toni Montes, propone una exploración en profundidad de los principales formatos de arquitectura efímera y espacios temporales: desde eventos y pop-ups a exposiciones e intervenciones en espacios públicos, pasando por el urbanismo táctico y la arquitectura de emergencia. El diseño de espacios temporales es una actividad cada vez más relevante, que abarca una amplia gama de formatos tanto establecidos como emergentes en los ámbitos social, cultural y económico.