El Patio de Can Guineu acogió el miércoles por la noche la presentación del proceso de debate público del plan de usos de Can Guineu.
Un acto que reunió a más de una cincuentena de sadurninenses, concejales y una gran representación de las entidades del municipio, y que contó con la participación del alcalde Josep Maria Ribas; el concejal de Participación Ciudadana, Pere Vernet; la técnica del servicio, Montse Parra y representantes de la empresa E1Dos Dinamización social, encargados del proceso participativo.
El alcalde hizo una pequeña pincelada sobre la historia de Can Guineu, un edificio histórico que fue adquirido por el Ayuntamiento a finales de 2018 y que está estrechamente ligado con la historia del municipio y con la Fassina.
Pere Vernet, por su parte, explicó la voluntad del Gobierno de crear un proceso Participativo para decidir los usos de la casa solariega -un compromiso adquirido tras la compra del inmueble- y recordó que será un proceso pausado que arrancará por Ferias.
Finalmente, tanto la técnica de Participación Ciudadana como la propia empresa encargada del proceso, explicaron los tempos, que arrancarán por Ferias y se alargarán hasta alrededor de Sant Jordi con diferentes fases de participación y donde se buscan las principales festividades del municipio -Ferias, Cavatast, Fiesta Mayor y Sant Jordi- para reunir a un número mayor de gente.
A partir de septiembre, toda la información se publicará en www.santsadurni.cat y comenzará la primera fase del proyecto.
Tras la presentación, el Patio de Can Guineu acogió el concierto de "El so de les caves" con la soprano Laura Obradors, el tenor Carles Ortiz, la mezzo Assumpta Cumí y el pianista Eduard Sáez.