El libro "La historia del cava" de Santi Borrell ha recibido el premio Gourmand "Best ol the Best" (1995-2020), en la categoría historia del vino de los últimos 25 años. El libro publicado por el Ayuntamiento de Sant Sadurní d'Anoia, que recibió el premio como mejor libro del mundo en 2016 en la ciudad china de Yantai, ha obtenido este máximo reconocimiento en París este martes 30 de noviembre, en el antiguo convento de Cordeliers.
En el certamen también se han dado los Gourmand Award de los años 2020 que fueron entregados de forma virtual y los Gourmand Award 2021. El mismo autor ha recibido presencialmente el galardón como Mejor Libro Europeo del Vino por "La viña y el vino del Penedès", publicado en 2019, con el apoyo de la DO Penedès, Enoturismo Penedès y Familia Torres.
El autor quiere agradecer el apoyo recibido por Codorniu para poder participar en esta ceremonia, que ha sido aplazada varias veces a causa de la pandemia del Covid-19. Quiere recordar el apoyo que tuvo para ir a Yantai, especialmente de la Academia de Tastavins y Caves Castell de Sant Antoni. También quiere dar las gracias, de forma especial, a Gramona, Pere Ventura y Corpinnat. Ninguna institución del sector del cava ha apoyado al libro. Ni la DO Cava, ni la patronal AECAVA, ni el mismo INCAVI, quisieron participar en los premios Gourmand, apoyando al autor.
"La historia del Cava. Sant Sadurní d'Anoia" ha acabado siendo un estudio premonitorio de la crisis del cava. Y tuvo un notable impacto como reflexión histórica, como un estudio crítico que sigue la línea descriptiva de los hechos históricos que se produjeron en el sector, desde su creación, como industria. Incluye episodios como la guerra de precios entre productores, ya desde sus inicios, con estrategias comerciales basadas en productos de gama baja y diferentes tipos de elaboración, como vino gasificado, granvas o método tradicional, que ha acabado configurando la esencia del sector.
El poeta Santi Borrell, de esta manera, quiere cerrar una etapa personal, después de publicar dos libros sobre vinos y escribir varios artículos sobre el sector, denunciando los bajos precios de la uva y anunciando un fin de etapa agónica del sector del cava, con grandes repercusiones económicas, ambientales, laborales y sociales para todo el Penedès.