Este martes tuvo lugar el pleno corporativo ordinario correspondiente al mes de febrero. La sesión se prolongó cerca de dos horas y media y se inició con varios puntos de trámite en materia económica.
El plenario resolvió favorablemente el informe de viabilidad y el nuevo reglamento para la concesión y de los servicios de la escombrera municipal. Las propuestas contaron con el apoyo de todos los grupos y el voto contrario de la CUP, que apuesta por un modelo de internalización y pidió velar por las condiciones de los trabajadores. El concejal de Medio Ambiente, Carles Del Amor, recordó la ampliación del horario con apertura los domingos, y mejoras en la gestión del incivismo, como la supresión del área de emergencia exterior de la escombrera o la nueva inversión que se llevará a cabo con un nuevo vehículo en el punto verde urbano que se instala en la Rambla Generalitat. Algunos grupos de la oposición, como el PP, En Comú y el PSC, pidieron al Ayuntamiento más acciones ante el incivismo y también más esfuerzo en la educación ambiental.
Por unanimidad se resolvieron cuestiones de carácter administrativo, como la aprobación del plan de despliegue de fibra óptica en el municipio, la revisión de los miembros del Consejo sectorial de Turismo, el plan normativo de subvenciones, las adhesiones al programa Trabajo y Formación del Consejo Comarcal y para la creación de la Oficina Accelera, de PIMEC, o una consulta previa sobre el proceso de modificación del ROM en relación a las sesiones telemáticas de los órganos colegiados.
Nuevas pistas de pádel y tenis
Uno de los asuntos destacados del plenario fue la aprobación del estudio de viabilidad y el expediente de contratación para impulsar la construcción de unas nuevas instalaciones de pádel y tenis, en los terrenos donde se ubican las actuales pistas municipales de tenis y que se encuentran desde hace tiempo en bastante mal estado. Para llevar a cabo este proyecto se apuesta por una inversión privada y una concesión de explotación durante un plazo de 20 años. El Ayuntamiento acordará a través de la oferta adjudicada los precios y tarifas de uso de este complejo que prevería cuatro pistas de pádel, dos de ellas cubiertas, dos de tenis, además de una sala de fitness, de ciclismo indoor, bar y vestuarios, entre otros. Todos los grupos coincidieron en valorar la oportunidad de dar una solución a un espacio muy deteriorado e impulsar una mejor oferta de salud y deportiva para la ciudadanía. Se abstuvo la CUP, que trasladó algunos recelos sobre la fórmula en que se impulsa esta nueva instalación y la falta de un plan municipal de equipamientos.
Mociones
En el apartado de mociones, el plenario apoyó unánimemente las propuestas de Sant Sadurní En Comú para llevar a cabo un plan comunitario de salud mental para jóvenes, y de la CUP, tras recoger propuestas y alguna enmienda de los grupos, para la creación de una comunidad energética local. También tuvo amplio apoyo, con la única abstención de la CUP, la moción del PSC para poner en marcha un servicio municipal de limpieza de pintadas y grafitis, y que incluya también un servicio a disposición de la ciudadanía de fachadas y espacios en la calle de uso particular.
En un rápido turno de ruegos y preguntas, el gobierno respondió a una consulta de la CUP sobre la moratoria ante los proyectos de implantación de parques fotovoltaicos en el territorio, y a pregunta de En Comú, asegurando que será válido el actual reloj horario para regular el uso de la zona azul.
Desde el PSC también se preguntó por la avería en el sistema de calefacción de la oficina de Turismo y por la propuesta de mejora y embellecimiento de rotondas con la colaboración privada.
El próximo pleno municipal ordinario está previsto para el martes 29 de marzo.