La Oficina de Turismo de Sant Sadurní ha participado en la 26ª edición de las Jornadas de oficinas de turismo de Cataluña en Puigcerdà. En el encuentro han participado más de 60 técnicos/as de las oficinas de Turismo del país y ha contado con la presencia de Marta Domènech, Directora General de Turismo de Cataluña, Carme Rubió, Subdirectora general de Desarrollo Turístico Territorial, Damià Serrano, Director de Marketing de Experiencias e Investigación de la Agencia Catalana de Turismo, así como el alcalde de Puigcerdà, Albert Piñeira, y otros representantes del mundo del turismo en Cataluña.
Los dos días de trabajo han servido, por un lado, para consensuar y validar una propuesta de nuevo reglamento de la Red de Oficinas de Turismo catalanas, a fin de mejorar su aplicación y adaptarlo a la realidad actual de los equipamientos que la conforman y de la diversidad de servicios que ofrecen.
Por otra parte, también se explicaron casos prácticos de las oficinas de Turismo durante la pandemia y se destacaron las tendencias y previsiones del sector para este 2022. Se compartieron experiencias inspiradoras para los/las diferentes técnicos/as que trabajan en las oficinas y se dio a conocer el territorio con salidas de conocimiento y presentaciones de las actividades de la zona.
Estas jornadas debían celebrarse hace dos años, pero quedaron pospuestas a causa de la pandemia del coronavirus. Se espera que las próximas puedan realizarse en Vilanova i la Geltrú.
La Oficina de Turismo de Sant Sadurní se inauguró el 28 de junio de 2002 ya como oficina integrada en la Red de Oficinas de Turismo de Cataluña, con el objetivo de dar servicio de atención e información a los visitantes de la Capital del Cava.
A lo largo de estos 20 años el servicio ha atendido a más de 235.000 usuarios que han solicitado información y es un punto de acogida del turista en el territorio con personal especializado. También es un elemento clave en la competitividad turística de la localidad, ya que es un punto importante de recogida de información sobre el visitante y su comportamiento, así como un ente de planificación, gestión y dinamización turística que contribuye a la mejora de la promoción del destino.