Sant Sadurní busca mejorar la recogida selectiva de vidrio en la hostelería

19 de septiembre de 2023 a las 09:13h

El Ayuntamiento de Sant Sadurní, con el apoyo de la Mancomunidad Penedès-Garraf y Ecovidrio, iniciará esta semana una campaña informativa dirigida a restauradores y establecimientos del sector de la hostelería para fomentar una correcta gestión del vidrio.

La iniciativa incluirá el envío de cartas informativas y visitas de educadoras ambientales a los diversos establecimientos.

En este sentido, se hará incidencia en el cumplimiento de la normativa vigente en Cataluña y en el municipio, que dispone la obligatoriedad de separar en origen los residuos. Por ello, durante la campaña se verificará en sucesivas visitas si los establecimientos realizan una correcta separación de los residuos de envases de vidrio que generan.

Después de una primera fase de información y análisis de las necesidades, la campaña también quiere potenciar la dotación de infraestructuras para facilitar la separación y el transporte de los residuos de envases de vidrio hasta el contenedor. Por ello, gracias a la colaboración con la entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio, se entregará de forma gratuita a los establecimientos que lo soliciten cubos de diferentes capacidades en función del volumen de residuos que generen. Hay que recordar que materiales como el cristal —copas, vasos— o vajillas de porcelana y cerámica se pueden llevar al punto limpio.

Para consultas y más información puede dirigirse al servicio de residuos, llamando al 938910325, o enviando un correo electrónico a [email protected].

Los establecimientos interesados pueden solicitar un cubo para la separación de vidrio, mediante el teléfono gratuito 900555700 de Ecovidrio o al email [email protected].

 

 Mejorar la recogida selectiva

Esta campaña se enmarca en la voluntad del Ayuntamiento, la Mancomunidad Penedès-Garraf y Ecovidrio de impulsar medidas dirigidas a fomentar la recogida selectiva de residuos municipales. Aunque Sant Sadurní es uno de los municipios de la comarca que más recicla, con un 70,2% en 2022, es vital seguir insistiendo en el camino hacia la sostenibilidad para la reducción de la generación del rechazo, el residuo que no se puede reciclar.

Mejorar estas cifras requiere la colaboración de la administración, los comerciantes y la ciudadanía para generar menos residuos y asegurar su reciclaje, una acción que se convierte en un factor clave en la lucha contra la emergencia climática.

El sector de la hostelería y la restauración genera casi el 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se comercializan en todo el Estado, por lo que es un sector clave para la consecución de los objetivos de reciclaje. Por ello, conseguir el compromiso de los profesionales del sector y consolidar hábitos sostenibles supone una mejora significativa en la lucha contra el cambio climático.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído