Sant Sadurní aprueba un paquete de un millón de euros para inversiones

31 de marzo de 2021 a las 09:51h

El pleno del Ayuntamiento de Sant Sadurní aprobó este martes en la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo una incorporación al presupuesto de algo más de un millón de euros – 1.008.415 euros – que provendrán del remanente de tesorería y que permitirán afrontar diversos proyectos y compras que se destinarán principalmente a la mejora de los equipamientos y al espacio público.

El PP se abstuvo de participar en el debate, por posible conflicto de intereses, y el PSC expresó su malestar porque la relación de inversiones no incorporaba ninguna de sus propuestas votando en contra.

Algunos de los principales proyectos que se abordarán serán: mejoras en las guarderías municipales, el arreglo y acondicionamiento de Can ferrer del Mas; una mejora en el alumbrado que cuenta también con fondos europeos; la instalación de una cocina en el Centre Vilarnau; la mejora en el Parc de la Rambla, o las obras del pabellón del Ateneu, así como inversiones informáticas y para el impulso de la Administración electrónica, entre otros.

La sesión volvió a celebrarse en un formato híbrido, con el alcalde y un representante de cada grupo municipal presentes en la sala de plenos y el resto  de concejales y concejalas siguiéndola de forma telemática. Fue un pleno con muchos puntos en el orden del día, en el que se resolvieron con agilidad la aprobación de la mayoría de asuntos de trámite, en lo que respecta a reglamentos y ordenanzas.

Así, se dio luz verde para el estacionamiento regulado en la zona azul. En las próximas semanas se hará la entrega a los domicilios de un disco horario y que, una vez se ponga en marcha el nuevo modelo, se deberá situar en el vehículo de forma visible desde el exterior, permitiendo un estacionamiento gratuito de media hora. Desde el gobierno se explicó que una comisión evaluará el funcionamiento del nuevo modelo y de la efectividad de la rotación.

También recibió el apoyo unánime el reglamento del registro municipal de entidades y asociaciones, así como el de adjudicación y gestión de viviendas de que disponga el Ayuntamiento y que pueda ofrecer temporalmente en situaciones de emergencia, o la ordenanza de subvenciones.

Todos los grupos acordaron también la aprobación del convenio con el Consejo Comarcal para el proyecto «tecnología y mejora del talento en cadena de valor alimentaria en el Alt Penedès», la cesión del antiguo local de Acción Social, en la calle Hospital, como nueva sede del organismo de gestión tributaria, que está terminando las obras, o la ordenanza reguladora de los servicios en centros sociales, culturales y educativos, para encajar la nueva propuesta del Club de lectura juvenil impulsado por la biblioteca.

Casal de Verano

La CUP, que ya votó en contra del Plan Local de Contrataciones por su defensa a que servicios como la deixalleria o el Casal de Verano sean gestionados directamente por el Ayuntamiento, tampoco dio apoyo por este motivo a la ordenanza reguladora del servicio del Casal de Verano y recordó su apuesta por la tarifación social en las tasas municipales. El concejal de Hacienda, Carles Del Amor, avanzó que se mantendrán las cinco semanas de Casal y que el Ayuntamiento cubrirá un 60% del coste, aunque este año habrá un ligero aumento como consecuencia de las medidas de desinfección y seguridad sanitaria debido a la COVID-19.

Posteriormente también se validó el sistema de acceso y baremo de puntuación. La concejala de Juventud, Marta Castellví, explicó que se ofertarán 415 plazas de Casal de Verano, y que los baremos establecerán una prioridad para los niños y niñas empadronados en el municipio, así como la celebración de un sorteo público, para evitar dar preferencia al orden de presentación de solicitudes.

En la parte final del pleno se resolvió favorablemente algunos puntos de ordenación urbanística. También la indemnización a la empresa que gestionaba el servicio de zona azul, con motivo de la suspensión durante el estado de alarma, un asunto en el que la CUP y En Comú se abstuvieron.

Después de dar cuenta de los decretos de alcaldía y acuerdos de la Junta de Gobierno, se dio respuesta a algunas cuestiones de los grupo, en este caso de la CUP, como la relativa a la revisión del horario y condiciones de refrigeración de los trabajadores de la deixalleria durante el verano, o sobre el despliegue de los Mossos con motivo del anuncio de una manifestación por la libertad de expresión a finales del pasado mes de marzo.

El PSC, por su parte, consultó por la reapertura del Casal municipal de la Tercera Edad, sobre el convenio con Cruz Roja, la petición de una comisión monográfica sobre los resultados del plan de choque, y también se quejó del retraso y la información publicada en relación a la puesta en marcha del disco horario en la zona azul.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído