Sant Pere de Ribes destinará parte del presupuesto de 2026 a ejecutar los 11 proyectos más votados en la edición de este año de los presupuestos participativos, después de una votación que ha registrado 862 participaciones, de las cuales 750 han sido válidas. Esto implica que todas las propuestas finalistas han sido ganadoras, y, por lo tanto, se incluirán en el próximo ejercicio municipal según el orden de puntuación hasta agotar el presupuesto disponible.
En esta edición, la ciudadanía pudo escoger entre un total de 28 propuestas presentadas, de las cuales 11 fueron admitidas a votación (16 fueron descartadas y una se retiró).
Proyectos sociales, culturales y solidarios
En la categoría de proyectos sociales, culturales o solidarios, la propuesta más votada ha sido “Vine a jugar a Tennis Taula”, con 1.289 puntos, una iniciativa que busca promover la actividad física y la convivencia a través de este deporte.
En segundo lugar se ha situado el patio de los Algarrobos, con 1.222 puntos, que propone la creación de un espacio lúdico y naturalizado para el disfrute de los niños de Ribes.
Otros proyectos destacados son la restauración de la pista de patinaje de Bosc d’en Plaça (1.124 puntos) y “Junts decidim, junts ajudem” (1.024 puntos), una propuesta de carácter comunitario y solidario.
Completando la lista, también se incluyen:
-
Recuperación de los gigantes históricos de Ribes de 1952 por su 75 aniversario (830 puntos).
-
Espacios deportivos en Can Pere de la Plana (641 puntos).
-
Podcast intergeneracional audiovisual comunitario “D. Generació” (625 puntos).
-
“Por un mercado vivo y sabroso”, proyecto para la instalación de salidas de humos en los puestos para fomentar la degustación (457 puntos).
Proyectos educativos
En el ámbito educativo, la propuesta más votada ha sido “Más allá de las aulas: recursos para bibliotecas y extracurriculares en los institutos de Ribes”, con 1.375 puntos, que busca reforzar los espacios de aprendizaje y actividades complementarias.
En segundo lugar se ha posicionado la creación de un laboratorio STEM en el INS Can Puig (1.287 puntos), orientado a fomentar la ciencia y la tecnología entre el alumnado. Finalmente, la mejora del espacio exterior del Hogar de Niños Municipal El Cargol ha cerrado la categoría con 746 puntos
Participación y transparencia
El proceso participativo ha vuelto a demostrar el interés ciudadano por implicarse en la gestión municipal. Los resultados completos de la votación y la descripción de cada proyecto se pueden consultar en la web del Ayuntamiento.
Con esta nueva edición, Sant Pere de Ribes consolida el modelo de los presupuestos participativos como una herramienta de democracia directa y apuesta por dar continuidad a propuestas surgidas del tejido social, educativo y cultural del municipio.