Un total de 46 propuestas se presentan a los presupuestos participativos 2021 de Sant Pere de Ribes

05 de octubre de 2021 a las 16:31h

La ciudadanía de Sant Pere de Ribes ha presentado un total de 46 propuestas a la edición 2021 de los presupuestos participativos, casi el doble del año pasado cuando se presentaron 25. Ahora se abre un período de enmiendas, hasta el 17 de octubre, de aquellos proyectos que pueden ser admitidos si se ajustan a las observaciones que la comisión técnica ha emitido en los informes de la validación. 26 solicitudes ya han sido aceptadas y únicamente 4 se han excluido directamente por haberse presentado fuera de plazo o por procedimiento erróneo.

El grueso más importante de proyectos en el proceso de presupuestos participativos está vinculado con el ámbito de educación, con un total de 17 candidaturas, seguido de Cultura (6) y Espacio Público (4). También hay de movilidad, tecnológicas y para el comercio local, entre otros.

Las lista provisional y la documentación de las propuestas presentadas se pueden consultar en https://www.santperederibes.cat/ajuntament/participacio-ciutadana/pressupostos-participatius-2021/propostes-presentades. Una vez las enmiendas hayan sido revisadas el día 20 de octubre se iniciará el período de votación de las propuestas que formen parte de la lista definitiva.

Según la alcaldesa, Abigail Garrido, "es una buena noticia que la convocatoria de este año haya alcanzado este nivel de participación, en una edición reorientada hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Sant Pere de Ribes. De este modo, seguimos con los planteamientos que hicimos en 2020, cuando apostamos por hacer unos presupuestos participativos más sociales, apostando, entonces y ahora, por la cohesión social, por reducir las desigualdades y por la sostenibilidad, la salud y el bienestar de las personas".

Sesiones públicas telemáticas para presentar los proyectos

Por segundo año consecutivo, los promotores de las diferentes propuestas las podrán presentar públicamente en dos sesiones que inicialmente se habían anunciado presenciales y que finalmente serán telemáticas. Se harán los días 13 y 14 de octubre, a las 19h a través de la plataforma Zoom (ID 773 688 0987) y se podrán seguir en el canal Youtube del ayuntamiento. Hasta 2019, estas presentaciones habían sido presenciales, pero en 2020 se cambió el formato a causa de la Covid-19.

Las personas o entidades que quieran exponer sus proyectos presentados deben inscribirse previamente enviando un correo a alcaldia@santperederibes.cat para asignarles una fecha y horario indicando sus preferencias.

Unos presupuestos alineados con la Agenda 2030

Los presupuestos participativos de este año mantienen el modelo de categoría única establecido en 2020 a causa de la pandemia (antes había 2 categorías), fomentando la presentación de propuestas que avancen hacia los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los ODS forman parte de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas con el fin de dar respuesta, antes de que finalice la presente década, a los grandes retos del planeta como son la erradicación de la pobreza, la lucha contra la desigualdad y la injusticia y poner freno al cambio climático.

La dotación económica de los presupuestos participativos es de 170.000 €, una cantidad que se repartirá entre los proyectos con más apoyo popular hasta quedar agotada.

Votaciones

El período de votaciones será del 20 de octubre al 7 de noviembre. Todo el mundo que lo desee, podrá votar presencialmente en las oficinas de la OAC, a través de ordenadores dispuestos para esta función, con el apoyo del personal municipal, si es necesario. Telemáticamente, se podrá votar a través del procedimiento establecido en la web municipal.

El proceso de votación está abierto a las personas mayores de 16 años empadronadas en el municipio. Cada persona podrá votar hasta un máximo de 5 propuestas, con un escalado de 5, 4, 3, 2 y 1 puntos que no será necesario agotar.

La publicación de los resultados se hará en el plazo máximo de una semana a partir del día en que finalice el período de votación.

Fases restantes del proceso de presupuestos participativos

  • 5 al 17 de octubre: presentación de enmiendas.
  • Días 13 y 14 de octubre, a las 19h: sesiones públicas telemáticas de presentación de proyectos.
  • 20 de octubre al 7 de noviembre: votaciones.
  • 10 de noviembre: publicación de los resultados.
  • 11 y 12 de noviembre: sesiones de presentación del presupuesto municipal 2022.
  • 16 de noviembre: sesión plenaria de aprobación del presupuesto municipal.