El próximo domingo 29 de septiembre finaliza el período de presentación de propuestas a los Presupuestos participativos 2019 que el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes inició el día 5 de agosto. Este año se destinan 320.000 euros en total: 300.000 euros de las inversiones del Presupuesto municipal 2020, 15.000 euros más para propuestas sociales, culturales o solidarias y 5.000 euros a proyectos de perspectiva de género, igualdad, LGTBI y feminismos a los proyectos seleccionados más votados que se hayan presentado.
Las propuestas se pueden tramitar presencialmente y telemáticamente. Cabe recordar que pueden participar todas las personas empadronadas en el municipio mayores de 16 años y las entidades y asociaciones inscritas en el Registro municipal de entidades del Ayuntamiento. Se pueden presentar hasta un máximo de tres propuestas para cada una de las categorías. La suma del valor estimado del conjunto de los proyectos de inversiones que una persona o entidad presente en el apartado de inversiones no puede superar la cantidad de 100.000 euros; en el caso de las propuestas de gasto social o cultural, cada una de ellas no puede tener un coste superior a los 5.000 euros y en cuanto a los proyectos de perspectiva de género, igualdad, LGTBI y feminismos, máximo 2.500 euros. No obstante, está permitido presentar iniciativas de mayor valor en todos los casos siempre que vayan acompañadas de un compromiso de cofinanciación.
Las ideas deben entregarse en las OAC o telemáticamente a través de la página web www.santperederibes.cat/ajuntament/participacio-ciutadana/pressupostos-participatius-2019 (donde también se pueden consultar las normas reguladoras junto con el formulario/ficha establecido debidamente cumplimentado). También pueden ir acompañadas de imágenes, vídeos o documentos explicativos para que se haga difusión a través de las redes sociales. Una comisión técnica las valorará y aquellas seleccionadas que cumplan los requisitos pasarán a la fase de votación. Desde esta edición, además, los proyectos estimados tendrán dos años de vigencia y si no han resultado ganadores se volverán a someter a la votación del año que viene.
Durante el período de enmiendas (del 14 al 18 de octubre), las personas impulsoras de los proyectos que hayan sido aceptados y que quieran darlos a conocer en público a la ciudadanía lo podrán hacer en las sesiones de presentación de proyectos presentados programadas los días 14 y 17 de octubre en Les Roquetes y en Ribes, respectivamente, de 19 a 21h. Será necesario que lo soliciten por escrito en la misma instancia o bien enviando un correo electrónico a alcaldia@santperederibes.cat.
Finalmente, las votaciones se llevarán a cabo telemáticamente del 21 de octubre al 10 de noviembre.
El año pasado se recogieron 39 propuestas (8 fueron descartadas) y las votaron cerca de 2.000 personas, lo que constató un récord de participación en las votaciones de los proyectos desde que se pusieron en marcha los presupuestos participativos al inicio de la anterior legislatura, en el año 2016. Los proyectos ganadores fueron: "Pueblo bien iluminado, pueblo seguro para todas", la recuperación del modelo tradicional de timbal de las collas de baile de diablos de Ribes, "Salva peatones", "De patio a Jardín" para la guardería Els Tres Pins y el proyecto de marquesina en el patio de la Escuela Santa Eulàlia. En cuanto a la categoría de proyectos sociales, culturales y/o solidarios, los más votados fueron "Sumamos experiencias es Salud Mental en los institutos", el Servicio de acompañamiento emocional o "counseling" al alumnado que presenta conflictos emocionales propios de la adolescencia y la promoción de diferentes actos para conmemorar el 111º aniversario del primer baile de sardanas en Ribes.