Se ejecutan los nuevos planes de empleo para incorporar a 49 personas al Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes

13 de mayo de 2020 a las 14:26h

Los planes de empleo son programas destinados a la contratación laboral de personas que se encuentran en paro para la realización de trabajos de interés público y social. En Sant Pere de Ribes, el Ayuntamiento puso en marcha el año pasado un proyecto de planes de empleo municipales con fondos propios para complementar otros subvencionados por la Diputación de Barcelona y que este año se repite. La novedad, sin embargo, es "la forma en la que afrontamos estos planes de empleo, pues trabajamos conjuntamente con una empresa cooperativa que se dedica a la inserción laboral y esto permite hacer un seguimiento más personalizado y de acompañamiento en cada caso", ha explicado la alcaldesa, Abigail Garrido. Se trata "de un paso más en el compromiso del gobierno de trabajar en el empleo del municipio y dar la atención a aquellas personas que más tienen dificultad a la hora de encontrar un puesto de trabajo", ha dicho.

Así, con la colaboración de la cooperativa de iniciativa social Nou Set, dedicada a la inserción laboral y social de personas en riesgo de exclusión, este mes de julio se han incorporado al Consistorio 46 personas beneficiarias del programa y 3 oficiales de construcción con tareas de supervisión que trabajarán en el mantenimiento del espacio público y de equipamientos municipales y escuelas (11 peones de construcción, 12 peones de jardinería, 5 peones de pintura), de conserjes de equipamientos (7), auxiliares administrativos (3) o de biblioteca (2), de peones de vertedero (3) y de agentes cívicos (3). También un peón y un oficial de construcción trabajarán en el proyecto de arreglo de viviendas para personas mayores, personas con dificultades de movilidad o con riesgo de exclusión social. En total este 2018 se destinan a los planes de empleo 548.280 euros.

La concejala de Trabajo, Noelia Lopez, ha destacado que no es sólo una contratación temporal de seis meses de un grupo de personas que están sin trabajo –muchas de ellas derivadas de servicios sociales-, sino que hay "un componente de formación profesionalizadora para cada perfil" con el objetivo de mejorar su capacitación y cualificación profesional para favorecer una mayor empleabilidad. "La nueva modalidad de trabajo con una empresa de inserción laboral nos debe ayudar a que estas personas, una vez cualificadas, con acompañamiento y con nueva experiencia laboral puedan tener un nuevocontrato y nuevamente ser insertadas en el mercado laboral", ha añadido la alcaldesa.

Es por ello que se ha contado con los servicios de esta cooperativa especializada, porque Nou Set, como empresa de inserción, trabaja "a través de un itinerario personalizado de inserción sociolaboral que implica la formación tanto laboral como transversal, poder ofrecer prácticas en empresas del territorio, poder contactar y hacer entrevistas laborales, la posibilidad de cofinanciar acciones complementarias (como la obtención del carnet de conducir, el de manipulación de alimentos, etc.) y también sesiones de mejoras personales", según su presidente, Raimon Rovira. Este itinerario consiste en que la persona se compromete a realizar determinadas acciones de formación y de seguimiento, al mismo tiempo que cada una dispone de un técnico o tutor que le acompañará en todo el proceso para alcanzar los objetivos marcados con el apoyo del departamento de empleo y servicios sociales. Posteriormente, cuando terminen el contrato de trabajo con el Ayuntamiento, las personas continuarán teniendo un seguimiento y asesoramiento una vez por semana para conseguir encontrar trabajo.