Se aplaza la preinscripción de segundo ciclo de infantil, primaria y secundaria

13 de mayo de 2020 a las 14:26h

El departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña ha comunicado que, dado que han quedado suspendidos todos los plazos administrativos sin excepción debido a la pandemia del nuevo coronavirus y la situación de emergencia actual, se aplaza la preinscripción escolar del segundo ciclo de infantil, primaria y secundaria hasta que se pueda garantizar su realización en condiciones de normalidad. También se ve afectada la inscripción para la prueba de acceso a los ciclos formativos y las pruebas de selectividad (que quedan aplazadas hasta el mes de julio). No obstante, se está trabajando en varios escenarios y posibilidades en relación a estos procedimientos.

Las becas comedor se garantizarán con tarjetas monedero Asimismo, mientras no haya escuela, se garantizarán las becas comedor. Es por ello que se está terminando de preparar el sistema para garantizar las comidas del alumnado de aquellas familias más vulnerables que son beneficiarias de estas ayudas. En este sentido se prevén que en los próximos días, se empezarán a distribuir unas tarjetas monederos para estas familias a través de los Ayuntamientos y de los Consejos Comarcales. Se cargará a cada familia el importe de la prestación diaria por el total de días que dure el cierre. Los Departamentos de Educación y Trabajo, Asuntos Sociales y Familias están terminando de ultimar el operativo que pueda hacer posible la entrega a las familias y próximamente se concretarán las instrucciones definitivas.

Se puede complementar diciendo que el Departamento de Educación valora muy positivamente las iniciativas que se están llevando a cabo para complementar la finalidad educativa de las escuelas e institutos, siempre que no se propongan actividades on-line sujetas a calificación que puedan suponer un agravio comparativo dadas las diferentes condiciones de acceso a la tecnología por parte de las familias. Muchos centros, a través de diversos canales, están manteniendo la comunicación con las familias y el alumnado con el fin de favorecer el mantenimiento de la actividad educativa durante el confinamiento. Es por ello que las actividades que los centros propongan para trabajar en casa estos días deben estar pensadas para mantener la curiosidad por aprender y trabajar de forma autónoma, y en familia, temas que puedan ser interesantes desde el punto de vista educativo. En este sentido, se han publicado unas orientaciones en el portal xtec para la comunidad educativa y diversos recursos para el profesorado.