Sant Pere de Ribes pone en marcha una campaña contra los vertidos incontrolados

26 de julio de 2020 a las 13:09h

Una treintena de puntos de los núcleos de Les Roquetes, Mas d'en Serra, Els Cards, Can Pere y Mas Alba han sido objeto de la campaña cívica contra los vertidos incontrolados de muebles, objetos voluminosos, escombros y poda iniciada este mes de junio pasado por el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes. Agentes cívicos recuerdan a la ciudadanía cuáles son sus deberes y obligaciones en gestión de residuos, según lo que recoge la Ordenanza Municipal, y finalmente informan a la Policía Local de la comisión de posibles infracciones para que proceda a sancionar, si procede. Durante el mes de julio, la campaña sigue en diferentes lugares del núcleo de Ribes.

En una primera semana, los agentes cívicos realizan buzoneos con una nota informativa en todos los hogares situados alrededor de los puntos donde se han detectado vertidos incontrolados de forma habitual. A continuación, llevan a cabo tareas de vigilancia de los mencionados puntos, para hacer visible su presencia y para evitar actos incívicos. Por último, a partir de la tercera semana se instalan señales recordatorias llamando a tirar los residuos donde corresponde y, en los lugares donde se siguen detectando vertidos incontrolados de forma habitual, se vuelve a pasar una nota informativa de carácter formal y se efectúa traslado a la Policía Local para proceder a sancionar en los casos que proceda hacerlo.

La alcaldesa, Abigail Garrido, ha explicado que "en los últimos seis meses, hemos recogido 1.300 toneladas de este tipo de residuos, tanto en la deixalleria como al lado de los contenedores. Esto quiere decir que hemos destinado más esfuerzos, que está costando mucho dinero al Ayuntamiento y que se podrían destinar a otros tipos de necesidades". "Pedimos conciencia a las personas para hacer las cosas como toca. Todo esto representa unos costes muy elevados, que al final se tendrán que repercutir en un incremento de los impuestos y de las tasas para poder pagar un servicio que a estas alturas ya es deficitario", ha recordado.

Una práctica al alza desde hace meses

Los vertidos incontrolados de muebles, objetos voluminosos, escombros y poda han llegado a suponer un problema frecuente, tanto en los núcleos como en las urbanizaciones del municipio, en los últimos años. De hecho, a pesar de disponer de un servicio gratuito de recogida de muebles y voluminosos a domicilio, en los últimos meses se ha detectado un incremento del problema. A partir de marzo pasado, coincidiendo con el inicio del confinamiento por la Covid-19, el aumento de vertidos ha sido superior aún.

Los agentes cívicos han actuado en las últimas semanas en puntos críticos de Les Roquetes como las calles Andalucía con Amadeu I, Antoni Gaudí con Murillo y Eugeni d'Ors con Federico García Lorca. En Mas d'en Serra, han informado y vigilado en las calles Agricultura con Montseny, Doctor Ferran con Pica d'Estats y Matagalls con Encantats, entre otros. Su actuación se ha extendido, además, a dos puntos de Els Cards, tres de Can Pere y tres de Mas Alba.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído