Sant Pere de Ribes pacta con la Generalitat y Monbus mejoras en la línea y el servicio de bus a BCN

13 de mayo de 2020 a las 14:26h

A raíz de las incidencias detectadas últimamente en el servicio de bus de la línea que une Sant Pere de Ribes con Barcelona y las demandas recogidas para mejorarlo, la alcaldesa de Sant Pere de Ribes, Abigail Garrido, una vez recopilada toda la información y quejas tramitadas por parte de las mismas personas usuarias del municipio, se ha reunido ya esta semana con el subdirector general de Transporte Público y Movilidad de la Generalitat de Catalunya, Benjamín Cubillo. El encuentro se añade a los mantenidos días atrás con la Asociación de Municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano (AMTU) y la empresa concesionaria del servicio, Monbus, para hacer llegar a todos las demandas de contar con un transporte público de calidad, que dé un buen servicio y que esté adaptado a las necesidades actuales de la población.

Fruto de las reuniones llevadas a cabo recientemente con todas las partes, por un lado, con la administración que es competente, y por otro, la empresa que ofrece el servicio directamente y la entidad municipalista que forma parte de la Autoridad del Transporte Metropolitano, Garrido valora muy positivamente el hecho de haber conseguido que se doble a partir de ahora el número de buses de la línea que conecta el municipio con Barcelona en las horas punta de la mañana. De este modo, y para hacer frente a la problemática de la saturación de pasajeros y pasajeras a primera hora, en vez de un bus, saldrán dos, y, por tanto, habrá expediciones a las 6.30, 6.45 y 7 horas. Uno hará el trayecto directo al centro de Barcelona, el otro a la avenida de la Diagonal y el último efectuará varias paradas en la entrada de la capital catalana. Una mejora que será efectiva en los próximos días en el momento de disponer ya de todo el equipamiento necesario como son las máquinas validadoras de los títulos de transporte de las personas usuarias.

Garrido ha explicado que después de trasladar la demanda de que se incremente el número de expediciones de regreso por la tarde desde la avenida de la Diagonal, "la Generalitat lo estudiará para tratar de incorporarlo cuando presupuestariamente sea posible". La alcaldesa señala que el Ayuntamiento seguirá trabajando para que se mejore esta línea diaria de bus a Barcelona y en general el transporte público en nuestro municipio. Debido al aumento de un 12% del número de pasajeros en el último trimestre del año, la administración catalana también se ha comprometido a estudiar incluir más paradas en el aeropuerto dependiendo de los horarios o bien ampliar el servicio diario y de fin de semana. Por todo ello, Garrido manifiesta: "Hemos pedido y seguiremos pidiendo a la Generalitat que haga los deberes pendientes, que ponga al día el municipio y la comarca en materia de transporte público y que cumpla con las obligaciones también con las empresas concesionarias que sufren retrasos importantes en los pagos".

En el caso de Monbus, una empresa familiar con sede en el municipio, que se encarga del servicio de bus exprés en la capital catalana, a estas alturas todavía tiene pendiente de ingresar el cobro de más de 800.000 euros. Y se da el caso, sostiene Garrido, de que "estamos pidiendo a la propia concesionaria que aumente servicios cuando los que ya están concesionados no se están pagando por parte de la Generalitat. Y digo esto porque también nos importa subrayar que Monbus es una empresa de Sant Pere de Ribes, que tiene personas trabajando del mismo municipio y de la comarca, y dados los impagos a los que aún no ha hecho frente la Generalitat se puede ver afectada la empresa y los trabajadores y las trabajadoras". Actualmente, la empresa tiene una flota de más de 40 vehículos ubicados en Sant Pere de Ribes y da trabajo a más de 80 personas.

Se trabaja también para mejorar el servicio de bus comarcal

Conjuntamente con la AMTU, el equipo de gobierno local está trabajando para conseguir optimizar las líneas de bus interurbanas que dan servicio y conectan Vilanova i la Geltrú - les Roquetes – Ribes – Sitges, facilitando conexiones internas directas entre ambos núcleos urbanos principales como son Ribes y les Roquetes y de rechazo también los núcleos de Vallpineda y Rocamar. Una vez conseguida la petición de contar con más servicios de bus entre el municipio y el Hospital de Sant Camil por parte de la empresa concesionaria Plana, efectivos desde mediados de octubre pasado, ahora el objetivo pasa porque se acorte a la mitad la duración del trayecto de la línea de bus que enlaza Vilanova i la Geltrú y Sitges pasando por les Roquetes y de esta manera hacerla más óptima, práctica y atractiva.

Asimismo, se pretende que se pueda dar un servicio para cubrir las necesidades de movilidad de la población que hoy por hoy no dispone de un servicio de transporte público o tiene una oferta reducida mediante la implantación de un sistema de Transporte a Demanda (TAD). Y, así, se facilitarían las conexiones entre las urbanizaciones aisladas y zonas urbanas con baja cobertura con los principales centros generadores de movilidad de los dos núcleos urbanos. En este sentido, la alcaldesa concluye: "Lo estamos terminando de estudiar y haremos una prueba piloto a partir de finales de año para conectar las urbanizaciones aisladas, con lo cual hemos pedido a la Generalitat que nos ayude a desplegar este proyecto, que ven con buenos ojos dado que no entra en conflicto con las líneas interurbanas y será un complemento".