Sant Pere de Ribes incorpora agentes de auxiliares de civismo y movilidad

13 de mayo de 2020 a las 14:26h

El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes ha incorporado recientemente la figura de Auxiliar de Civismo y Movilidad que se encarga de informar del cumplimiento de las normas (ordenanzas públicas) a los vecinos y vecinas, y de apoyar a la Policía Local también en temas de movilidad. Seis son las personas que desarrollarán esta función y que han sido contratadas a través de los Planes de Empleo Locales, todas ellas vecinos y vecinas del municipio.

El cuerpo de auxiliares va uniformado con ropa de color negro y un chaleco y gorra identificadora de color naranja con la serigrafía oficial del Ayuntamiento y aunque colaboran con la Policía Local y son coordinados por éstos, no tienen capacidad coercitiva ni de sanción, si bien velarán por el respeto de la normativa y la convivencia.

La aparición de este cuerpo es una respuesta para combatir comportamientos incívicos y a los que se quiere hacer frente a través también de la prevención, la disuasión, la información y la advertencia. Aunque esta nueva figura y los agentes cívicos comparten algunas funciones, el nuevo cuerpo de auxiliares ha recibido una formación específica para apoyar y colaborar con la Policía Local en materia de resolución de conflictos y movilidad. Así se lo ha hecho saber también la alcaldesa, Abigail Garrido, en un encuentro que ha tenido con las auxiliares de civismo y movilidad y donde les ha recordado el servicio público y social que realizarán. Una acción que pretende solucionar las necesidades de la ciudadanía en este ámbito; facilitar la convivencia y ayudar a los usuarios de la vía pública en espacios que pueden ser susceptibles de conflictos como por ejemplo la entrada y salida de los centros escolares.

El cuerpo de auxiliares será responsable de funciones muy variadas en el ámbito del civismo y la movilidad. Se encargarán de promover buenas conductas de convivencia entre las personas usuarias de espacios y servicios públicos como parques y jardines, calles comerciales y transporte público, y también deberán amonestar y reprender las conductas incívicas y comunicarlas a la Policía Local, especialmente aquellas recogidas en la ordenanza general para la convivencia y el civismo. Durante la jornada laboral se convierten así en observadores al servicio del Ayuntamiento y deberán informar de desperfectos en la vía pública, ser activos en el acompañamiento a personas dependientes que lo requieran y recoger sugerencias y quejas de la ciudadanía a pie de calle.

En cuanto a la movilidad, colaborarán con la Policía Local en la vigilancia de la vía pública y de la fluidez del tráfico, haciendo control de entradas y salidas escolares, actos y eventos deportivos. Velarán por el cumplimiento de los reglamentos y ordenanzas mediante la "revisión in situ" del cumplimiento de las condiciones de estacionamiento en determinadas zonas, vados, licencias de ocupación de la vía pública, vertidos, mercadillo, animales sueltos, entre otros, comunicando las incidencias a sus superiores.

El cuerpo de auxiliares está recibiendo una buena acogida en la calle por parte de la ciudadanía según han explicado los propios miembros; "nos felicitan por nuestro trabajo y nos agradecen nuestra ayuda", ha explicado una de las chicas que forma parte del equipo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído