El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes firmará un convenio de colaboración con la Agencia Catalana de Vivienda (ACH) para la adquisición de 12 pisos de un bloque de Les Roquetes que irán destinados a alquiler social. Con estos nuevos inmuebles, junto con los de la escalera inacabada del edificio ubicado en la calle de Roger de Flor (cuyas obras está previsto que se realicen este año) y el resto de los que se disponen, el parque público de vivienda social se elevará hasta 42 pisos.
La sesión plenaria del Consistorio de este martes pasado, dio luz verde con la unanimidad de todos los grupos municipales, a este acuerdo que permitirá disponer de 12 nuevos pisos, adquiridos por el derecho de tanteo y retracto, a partes iguales entre Ayuntamiento y ACH. El convenio, sin embargo, especifica que el organismo dependiente de la Generalitat cede la gestión del inmueble al Ayuntamiento. Primero los pisos se reformarán y después se sortearán entre aquellas familias que cumplan los requisitos para acceder a este tipo de viviendas. El Ayuntamiento, en colaboración con la ACH, definirá cuáles son los criterios para poder optar a los pisos, gestionará los cobros mensuales y hará un seguimiento. El convenio tiene una vigencia de 4 años prorrogables.
Además, el ejecutivo local ha avanzado un principio de acuerdo con el Instituto Catalán del Suelo (INCASÓL) para construir nuevas viviendas de protección oficial. La opción contemplada por ambas instituciones pasaría por hacer una nueva promoción de pisos en modalidad de alquiler asequible que se podrían construir en el sector del Parc Central, en unas parcelas ubicadas justo delante de la escuela Mediterrània, en Les Roquetes. Sin embargo, no se cierra la puerta a explorar otras opciones o tipologías de uso, como por ejemplo el cooperativismo.
La alcaldesa de Sant Pere de Ribes, Abigail Garrido, ha apuntado que el Ayuntamiento "ha tenido claro desde el inicio de este mandato que las políticas de vivienda eran una prioridad", dado que "fruto de la crisis y de los precios prohibitivos del mercado de alquiler privado, muchas familias perdieron su vivienda". Referente al acuerdo con INCASÓL, ha celebrado que la Generalitat "esté en sintonía con nosotros para poder apostar por nuestro municipio".