El presupuesto municipal para 2022, de 28,5M€, ha superado el trámite de la aprobación inicial en el pleno celebrado este martes, 30 de noviembre. La propuesta ha recibido el apoyo del gobierno y Ciudadanos, el voto contrario de los concejales no adscritos Francesc Xavier Pascual y Jaume Torras y la abstención de Construïm i Fem Poble. El presupuesto, que crece en 850.000€ respecto de 2021, dedica más del 50% del gasto a favorecer la igualdad de oportunidades, con acciones destacadas en Vivienda, Servicios Sociales y Empleo.
La propuesta aprobada está centrada en las personas y, muy en especial, en ayudar a los vecinos y vecinas a salir de la actual situación de crisis post-Covid. Espacio Público (+300.000€), Servicios Sociales (+155.000€) y Educación (+90.000€) son tres de los ámbitos que más crecen. Por partidas, destacan la destinada al Banco de Alimentos (170.000€) y las subvenciones e inversiones dedicadas a hacer frente a los efectos de la crisis (100.000€).
El gasto previsto, por capítulos
El capítulo de gastos corrientes en bienes y servicios asciende a 9,8M€. Incorpora los incrementos en Servicios Sociales, Espacio Público (jardinería, limpieza y mantenimiento) y Educación (guarderías). Además, prevé el siguiente gasto en equipamientos:
- Apertura del teatro de Les Roquetes: 140.000€.
- Apertura del Castillo de Ribes: 90.000€.
- Apertura del Centro de Interpretación de los Indianos: 20.000€.
- Can Salvador Miret (arreglos): 16.000€.
- Mejoras en los centros de la tercera edad y en el centro de día: 15.000€.
- Apertura de la Biblioteca Josep Pla (ampliación): 13.000€.
Otras partidas destacadas de este capítulo son las destinadas a los servicios de apoyo y atención de Igualdad y Feminismo (81.000€), Cooperación Internacional y Solidaridad (75.000€) y Plan Director de Juventud (42.000€).
El capítulo de subvenciones ordinarias asciende a 5,1M€, con incrementos o consolidación de recursos en las siguientes partidas:
- Banco de Alimentos: 170.000€.
- Subvenciones a libros y material escolar: 104.000€.
- Centro de Acogida de Animales de Compañía (CAAD): 92.000€.
- Programa de ayudas para personas para hacer frente a los efectos de la Covid-19: 75.000€.
- Vivienda y Patrimonio: 70.000€.
- Plataforma de servicios para la dependencia y las personas mayores: 30.000€.
Ayudas al emprendimiento y arreglo de fachadas
En cuanto al capítulo de transferencias para inversiones (223.000€), destacan las siguientes partidas:
- Ayudas emprendimiento: 100.000€.
- Programa ayudas Covid-19: 25.000€.
- Arreglo de fachadas (obras y grafitis): 25.000€.
- Subvenciones para energías renovables: 25.000€.
El presupuesto municipal 2022 incorpora 641.000€ al fondo de contingencia, destinado a emergencias, y 458.000€ al capítulo de inversiones, que garantizará las inversiones ordinarias de servicios básicos municipales. Hay que tener en cuenta que las actuaciones previstas en este último capítulo se complementarán con el Plan de Choque y de Reactivación 2022, que se aprobará a lo largo del primer trimestre del año que viene.
El capítulo de Personal (12M€) contempla la creación de 5 plazas, a las que se debe añadir el incremento de fondos propios para los programas de empleo. De esta forma, se refuerza el servicio a la ciudadanía, a la vez que se lucha contra el elevado paro que hay en el municipio. También se incorpora el 0,9% de incremento derivado de los Presupuestos Generales del Estado.
Se mantiene la situación de deuda cero
El Ayuntamiento sigue manteniendo la situación de deuda cero de los últimos años. Esto se traduce en la casi plena disponibilidad de los ingresos para atender las necesidades de la ciudadanía.
El presupuesto incorpora, además, las propuestas ganadoras de la última edición de los presupuestos participativos. Las candidaturas que han recibido más apoyo han sido:
- Adquisición de 2 cámaras frigoríficas para el Banco de Alimentos.
- Colocación de suelo de parqué en toda la zona de educación infantil y en la biblioteca de la escuela Santa Eulàlia.
- Aportación de instrumentos, material y recursos humanos a las escuelas públicas para el aprendizaje de un instrumento de cuerda en grupo.
Los presupuestos participativos se han orientado este año hacia los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las pautas que marca la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
El debate en el pleno
La alcaldesa, Abigail Garrido, ha destacado en el pleno que el presupuesto municipal "es ambicioso e incorpora propuestas estrella centradas en los servicios sociales y en el cuidado de las personas. Hay que dar salida a una situación complicada y sobrevenida como la actual", ha añadido. Además, ha agradecido "la colaboración con la oposición", con quien se ha comprometido "a mantener un diálogo constructivo".
El concejal de Hacienda y Servicios Económicos, Fran Perona, ha explicado que el presupuesto "está orientado a luchar contra la desigualdad y a paliar las consecuencias económicas de la Covid-19 en el municipio. Además, sigue los 5 ejes del Plan de Mandato 2019-2023". La propuesta llevada a pleno, ha explicado, "recoge propuestas de la oposición y compromisos con Ciudadanos, Fem Poble, Construïm y los concejales no adscritos", motivo por el cual ha pedido "el voto de todos los grupos municipales".
Desde la oposición, la portavoz de Construïm, Esther Rodríguez, ha calificado el presupuesto de "continuista" y ha pedido, entre otros, "más dotación para la concejalía de Igualdad y una apuesta más clara por la cultura, el ocio juvenil y las personas mayores". Desde Fem Poble, Graciela Falconi ha pedido crear "una mesa transversal de comercio y más espacios de participación para la oposición". El concejal de Ciudadanos, Òscar León, ha considerado "necesario apoyar la vivienda asequible y los servicios sociales, en combinación con políticas de emprendimiento y un plan de salud con atención a la salud mental". El concejal no adscrito Jaume Torras ha lamentado "la prudencia presupuestaria en un momento en que hay que incentivar la inversión".