Sant Pere de Ribes celebra la Semana Antirracista

13 de mayo de 2020 a las 14:26h

Este jueves 7 de junio se dio el pistoletazo de salida a la celebración de la semana antirracista en el municipio con la inauguración de la exposición "¿Refugiados por qué?", realizada por FundiPau y organizada por el Consejo Comarcal del Garraf, el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes, la Escuela Municipal de Personas Adultas, el Espacio Joven; y la colaboración de Proactiva Open Arms y Stop Mare Mortum y el apoyo de la Diputación de Barcelona. Esta muestra, que se podrá ver hasta el 15 de junio, de 16 a 21h, en el Espacio Joven de Sant Pere de Ribes (ubicado en la calle de Salvador Dalí, 61), quiere ampliar la mirada más allá de la reacción solidaria ante la crisis de refugiados de los últimos años y contribuir a promover cambios globales y estructurales que hagan posible poner fin a las causas que cada día obligan a miles de personas a huir de su casa. Porque nadie quiere ser refugiado. También ayer por la noche se hizo una lectura de poemas y degustaciones del mundo en la entidad Ger que terminó con la presentación del vídeo "Derechos para todos" con testimonios del municipio. Para el sábado 9 de junio, a las 17h, hay previsto un torneo de fútbol antirracista en el INS Can Puig con la participación de equipos mixtos y el domingo 10, a las 11.30h, tendrá lugar en la Vinya d'en Petaca de les Roquetes la charla "La vulneración de los derechos humanos a juicio. La pobreza tiene rostro de mujer, migrante" a cargo de Jeza Goudi, miembro del Tribunal Permanente de Pueblos; y Fatou Secka, miembro de la comisión de género de UCFR. El acto se cerrará con un vermut musical con la Sambra Brasileña de Andrea Perrone. El martes 12, el Espacio Joven de Ribes acogerá a las 18.30h una charla con un representante de Proactiva Open Arms y el mismo martes se abrirá al público en el centro cultural El Local una exposición de fotografías del campo de refugiados de Cherso que permanecerá hasta el 21 de junio. Este día, como clausura, y de la experiencia del Equipo de Rescate y Emergencias de Cataluña y la colaboración de Acción Solidaria y Logística, a las 18.30h se hará una charla para dar a conocer y contextualizar la muestra de instantáneas expuestas. La semana antirracista tendrá su punto culminante el domingo 16 de junio, con un acto a cargo de socios y socias de la cooperativa Metromuster con "Adiós Antonio, memoria y reparación. Campaña por la retirada de un esclavista en el espacio público de Barcelona", que se hará a las 20h en el salón de actos de la Entidad Ger. Una hora más tarde, en el Palmeral de la entidad ribetana, se ofrecerá un concierto de fin de fiesta con comida, mojitos y la música afrosoulsamba de Obala.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído