Sant Pere de Ribes celebra el Día Internacional por los derechos del colectivo LGTBIQ+

18 de junio de 2021 a las 17:33h

La colocación de la bandera con los colores del arcoíris en la Casa de la Vila y en el edificio institucional de la Vinya d'en Petaca será uno de los dos actos institucionales con los que el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes celebrará el Día Internacional por los Derechos del Colectivo LGTBIQ+ el martes, 28 de junio. El otro acto será la lectura del manifiesto público de adhesión a la jornada, a las 12h, en los mismos edificios públicos. El programa con motivo de la jornada contiene más actos, previstos entre el 23 de junio y el 5 de julio.

El Día Internacional por los Derechos del Colectivo LGTBIQ+, también conocido como Día por la Liberación Lesbiana, Gay, Bisexual, Transexual e Intersexual, conmemora los llamados hechos de Stonewall (Estados Unidos), sucedidos el 28 de junio de 1969, en los que por primera vez personas transexuales y homosexuales protestaron contra la discriminación que habían sufrido durante siglos. De esta movilización surgió el movimiento de liberación LGTBI, que posteriormente se abrió a otras opciones de diversidad sexual.

El programa del Día Internacional por los Derechos del Colectivo LGTBIQ+ incluye actividades de participación ciudadana, como la instalación de puntos lilas y LGTBIQ+ coincidiendo con las dos fiestas mayores del municipio. Los puntos lilas son carpas donde se desarrollan acciones y talleres de sensibilización, en un ambiente lúdico y festivo. Los habrá en la zona exterior del pabellón polideportivo de les Roquetes, el miércoles, 23 de junio, de 16.30h a 20.30h, y en la plaza Marcer (Ribes), el martes 29 de junio, de 17h a 21h.

Una exposición contra la discriminación de las personas mayores LGTBIQ+

El Centro Cívico L'Espai acogerá la exposición Quiero ser quien soy del 28 de junio al 5 de julio, que pretende visualizar la no discriminación de las personas mayores LGTBIQ+ dentro del ámbito social y sensibilizar a la ciudadanía contra el rechazo que pueden sufrir estas personas. La muestra surge de una propuesta del Grupo de Trabajo de Personas Mayores del Consejo Nacional LGTBI de Cataluña, un órgano de participación ciudadana en el que están representadas todas las entidades LGTBIQ+ de Cataluña.

La compañía Fes-t'ho com vulguis ofrecerá una sesión de cuenta-cuentos con perspectiva LGTBIQ+ el miércoles, 30 de junio, a las 17.30h, en la Biblioteca Manuel de Pedrolo. Se representarán los 4 cuentos Los colores, Rojo, Érase dos veces la ratita presumida y Pink. Para asistir, es necesario realizar una inscripción previa a través de la dirección electrónica de la Biblioteca Manuel de Pedrolo.

Por último, el sociólogo y vicepresidente de FLG-Asociación de Familias LGTBI, Vicent Borràs, ofrecerá la charla La coeducación y la diversidad de género el viernes, 2 de julio, a las 17h, en el Centro Cultural El Local. En su intervención, hablará del concepto de coeducación y la relación con la diversidad de género y hará una breve introducción del programa PEER, un proyecto de FLG para la prevención de conductas homófobas y la marginación social de las personas LGTBIQ+ y de sus familias en las escuelas. La asistencia a este acto debe realizarse mediante inscripción previa a través de la dirección electrónica aj231.dona@santperederibes.cat.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído