El Ayuntamiento de San Pedro de Ribas inicia un nuevo proceso de participación ciudadana, esta vez para hablar de la movilidad en el municipio. Dentro de los trabajos de elaboración del Plan de Movilidad Urbana y Sostenible (PMUS) que el Consistorio está llevando a cabo con el apoyo de la Diputación de Barcelona, y que actualmente se encuentra en la fase de análisis y diagnóstico, se han previsto dos sesiones públicas, una en Ribas y la otra en Roquetes, para abordar conjuntamente con la ciudadanía y agentes sociales la redacción y aplicación de un documento marco en este ámbito. Serán el próximo lunes 25, en Ribas, en la sala Josep Lluís Palacios de la Casa de la Villa, y el miércoles 27, en Roquetes, en la sala polivalente de las dependencias municipales de la Viña de en Petaca. En ambos casos, los encuentros se iniciarán a las 19 h, con una duración prevista de dos horas.
El PMUS es una herramienta básica para las administraciones locales a la hora de planificar de manera integrada las estrategias de movilidad sostenible de los municipios. Se trata de un documento que aborda la planificación de la movilidad urbana, a partir de un análisis de la situación actual, para establecer posteriormente los principios, objetivos y líneas de actuación que permitan mejorar la movilidad de San Pedro de Ribas en un plazo de seis años vista.
El Plan se desarrolla en diferentes fases: la primera es entre el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona y se centra en la recopilación y recogida de información; la segunda, de análisis y diagnosis, utiliza los datos recogidos para establecer los puntos fuertes y débiles del sistema de movilidad; la tercera planifica los objetivos a cumplir, plantea diferentes propuestas para llevarlos a cabo y programa las actuaciones a realizar para que el plan sea una realidad, y la cuarta es de tramitación y aprobación.
San Pedro de Ribas se encuentra, actualmente, desarrollando la segunda fase del PMUS, la de análisis y diagnosis. En este punto, el Ayuntamiento ha abierto un proceso participativo con el objetivo de que los vecinos y vecinas del municipio puedan decir la suya sobre el gran abanico de temas que incluirá el documento, como son: los desplazamientos a pie y aquellos que se realizan en vehículo privado, el transporte público y en bicicleta, las zonas de aparcamiento, la seguridad vial y la calidad ambiental de San Pedro de Ribas.
Las dos presentaciones públicas de la semana que viene servirán para recoger las impresiones del vecindario de manera directa. Se distribuirá y se hará difusión, previamente, de los resultados de la diagnosis a la que ha llegado el equipo redactor de la propuesta, y de esta manera se podrá generar un debate enriquecedor con todas las personas que quieran participar. En la misma dirección de facilitar y promover el debate, en las dos charlas se crearán grupos de trabajo para agilizar el intercambio de opiniones entre el público asistente.
Más allá de las dos exposiciones públicas, también se habilitará un buzón de sugerencias y aportaciones por correo electrónico (mobilitat@santperederibes.cat) y un espacio propio en la web municipal (www.santperederibes.cat/pla-mobilitat) con documentación relacionada.
Desde el equipo redactor del PMUS se analizarán las aportaciones ciudadanas y se valorará si se podrán incluir en la redacción definitiva. También se velará por ofrecer un retorno de las propuestas recogidas en el proceso participativo, tanto aquellas que finalmente se acepten y se incorporen como de aquellas que, por diferentes motivos, no se incluyan en el texto final.