Los Presupuestos Participativos de Sant Pere de Ribes ya tienen ganadores

13 de mayo de 2020 a las 14:26h

Los Presupuestos Participativos 2019 ya tienen ganadores, elegidos por los 2.337 ciudadanos de Sant Pere de Ribes que han apoyado las diversas iniciativas. Hoy, día 12 de noviembre, se ha hecho el recuento de votos, entre los 44 proyectos finalistas. La propuesta que ha tenido más apoyo de la ciudadanía para la categoría de inversiones ha sido "Ninguna escuela (primaria y secundaria) sin desfibrilador", con un total de 3.360 votos, con un presupuesto de 18.000 euros, que tal y como recoge la propia iniciativa quiere "aprovisionar las escuelas de Sant Pere de Ribes y los Institutos de desfibriladores ya que es un dispositivo que salva vidas".

En segundo lugar, con 1.922 votos, se ha elegido "Jugamos en Ribes: espacio de juegos para niños de 0 a 12 años", un proyecto que consiste en la adecuación de un espacio para el juego libre y creativo que tenga espacio exterior e interior dirigido a niños, con un presupuesto de 100.000 euros. La propuesta "Rampa acceso a la escuela y cambio puerta entrada edificio principal (escuela Santa Eulàlia)", valorada en 60.000, ha sido la tercera más apoyada con 1.582 votos, que propone un cambio de puerta principal de la escuela municipal y poner una rampa para hacerla accesible para alumnos y otras personas con movilidad reducida. En el cuarto lugar se encuentra "Foguerada: mejora de la estructura para su continuidad", para mejorar la seguridad en el espectáculo del correfoc de Sant Pau con una dotación económica de 20.638,18 euros y 1.502 votos. El último proyecto que se incluye en la categoría de inversiones es "Mejora para el Mercado Municipal la Sínia" con la aplicación de tecnologías verdes al consumo energético del mercado de Les Roquetes con 1.498 votos y 95.785,01 euros.

Estos cinco proyectos entran en la partida de 300.000 euros para la primera categoría de inversiones.

Para la segunda categoría con una dotación de 15.000 euros para proyectos sociales, culturales y/o solidarios, el más votado ha sido "Trabajamos la Educación Emocional en las escuelas del municipio", votada por 5.711 vecinos y vecinas del municipio, siendo la propuesta con más apoyo de todas las presentadas en todas las categorías, para realizar talleres de educación emocional para cada clase de alumnos del curso de sexto de primaria escolarizados en Sant Pere de Ribes. La segunda propuesta con más apoyo ha sido "Formación de padres y madres en competencias y habilidades comunicativas" con 3.912 votos y un presupuesto de 5.000 euros. El tercer proyecto, de partida de 5.000 euros, ha sido "Diseñar un programa de limpieza y civismo" con 3.697 votos.

"Talleres de igualdad de género y LGTBI en los institutos" ha sido la iniciativa ganadora de la tercera categoría para realizar proyectos de perspectiva de género y LGTBI con una dotación total de 5.000 euros para todas las propuestas, en este caso en forma de dos talleres en los centros de educación secundaria del municipio, con 5.453 votos y un presupuesto de 1.920 euros. El segundo proyecto de predilección por los votantes con 4.937 votos ha sido "Abracemos todas las diversidades", propuesto por la Escuela els Costerets y el Punt R, para incorporar la perspectiva de diversidad afectiva, sexual y de género al centro educativo.

Estos proyectos se empezarán a trabajar de forma conjunta entre los proponentes y el Ayuntamiento a partir de enero, previa aprobación del presupuesto en el Pleno el martes 26 de noviembre.

Para más información sobre las propuestas consulte el apartado propuestas aceptadas de la web del Ayuntamiento.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído