"Los Pájaros del Sur", el nuevo cortometraje del ribereño Gonzalo G. Undurraga

13 de mayo de 2020 a las 14:26h

Gonzalo G. Undurraga dirigió recientemente su último cortometraje "Los Pájaros del Sur" junto a su equipo profesional, donde se aborda de lleno el tema de la inmigración. El corto refleja la vida de los inmigrantes que llegan en patera, donde a través de la ficción se recrea el drama de las pateras y es que no todos consiguen ser rescatados.

Protagonizado por Justino Mendes y Asha Bah, con la dirección de fotografía de Pol Renau o el vestuario de Giselle Pomito entre otros integrantes del equipo, el director quiere poner de relieve la trascendentalidad del sonido en el nuevo corto. Para Undurraga, el sonido se convierte en algo importante. "El sonido es muy importante en el cine, y a veces olvidamos la importancia que tiene, y en Los Pájaros el sonido refleja el drama, es un personaje más", asegura Undurraga.

"Se muestra el drama desde la mirada de la infancia". Un drama que está pasando, dice el director. Además, el film ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes y la Diputación de Barcelona, así como con la productora As Cinema de Eric Abad. También se consiguió mecenas de diferentes locales de alrededor como por ejemplo Aunar Viajes o Mon Vi.

Anteriormente, Gonzalo G. Undurraga también dirigió un cortometraje "Angelito" de calibre reivindicativo y social, y que en este caso habla de la violencia de género. "Angelito" ha sido seleccionado en 26 festivales y nominado en dos festivales de cortometrajes. Entre las principales diferencias entre los dos cortos del productor, para Undurraga "la diferencia es que Angelito está rodado en blanco y negro, todo lo contrario a Los Pájaros que es en color. De hecho, es la primera experiencia que realizo en color". Angelito también retrata el drama desde la mirada de la infancia. Según señala el director, Angelito mezcla el tema social "la violencia de género" con el film noir.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído