La crisis de los refugiados es una situación actual de la que oímos hablar a menudo en los medios de comunicación. Para entenderla mejor y comprender la necesidad de acoger a las personas desplazadas y refugiadas, la exposición "¿Refugiados por qué?" quiere contribuir a la reflexión sobre dos de los principales motivos que empujan a millones de personas a huir de su casa -el armamentismo y la guerra-.
La inauguración de la muestra será el miércoles 2 de octubre, a las 19 h, en el centro cívico El Local de Ribes, donde se podrá ver hasta el 15 de octubre. El acto contará con la participación de la alcaldesa de Sant Pere de Ribes y presidenta del Consejo Comarcal del Garraf, Abigail Garrido; la concejala de Cooperación, Solidaridad y Paz, Sandra Shimazu; el director de FundiPau, Jordi Armadans; y el presidente de la asociación Smiles on the Way, Albert Aguiló. El horario del CC El Local es de martes a viernes, de 17 a 22 h, y los sábados de 10 a 14 h y de 17 a 22 h. Después, la exposición se trasladará al Instituto Alexandre Galí y, posteriormente, al centro cívico L'Espai, en Les Roquetes, donde se podrá ver del 25 al 31 de octubre, de lunes a viernes de 15 a 22 h.
"Refugiados, ¿por qué?", de FundiPau, consta de 10 paneles a través de los cuales se quiere ampliar la mirada más allá de la reacción solidaria ante la crisis de las personas refugiadas y contribuir a promover cambios globales y estructurales que hagan posible poner fin a las causas que cada día obligan a miles personas a huir de su casa.
La exposición forma parte del Programa Garraf por la Paz que desarrolla el Consejo Comarcal del Garraf con una serie de acciones de sensibilización y formación, dirigidas a la población de la comarca, y que durante los últimos años ha centrado las actividades en torno a la situación de las personas refugiadas. Además de la inauguración, se realizarán visitas guiadas con alumnos de los centros educativos del municipio y se llevará la presentación de la acción teatral "CASA" (también sobre refugiados), creada y dirigida por el Aula de Actividades Teatrales Tracart (del Curso de Teatro Social impulsado por el Consejo Comarcal del Garraf con el apoyo de la Diputación de Barcelona) en el teatro del Centro Parroquial el martes 15 de octubre.