La Caldera de Biomasa alcanza los objetivos fijados

13 de mayo de 2020 a las 14:26h

El 10 de mayo de 2018 se inauguró en el Espai Blau la caldera de biomasa que permite hacer funcionar el sistema de calefacción y agua caliente con astilla forestal de proximidad. Después de un año a pleno rendimiento, la transición hacia esta energía renovable sostenible y menos contaminante ha producido un importante ahorro de consumo, de emisiones y de dinero, cumpliendo así con los objetivos previstos para esta instalación.

Según los datos recogidos del 1 de junio de 2018 al 31 de mayo de 2019, la caldera de biomasa ha cubierto más del 95% de la energía utilizada por el complejo deportivo -sólo puntualmente se ha tenido que complementar con gas natural debido a alguna incidencia ocasional-. También los consumos energéticos han sido inferiores respecto al mismo período los años anteriores: el 2018-19 fue de 858.001 kWh y el 2017-18, de 956.580 kWh. A su vez se han reducido las emisiones de CO2 en 194,3 toneladas. En cuanto al ahorro económico anual que supone la utilización de la biomasa como fuente de energía alternativa al mismo consumo en gas es de 7.115 euros.

La caldera de biomasa forma parte del proyecto de eficiencia energética, promoción y generación de energías renovables que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes con cofinanciación de los fondos europeos FEDER y de la Diputación de Barcelona y que este año 2020 prevé la construcción de la planta de secado y almacenamiento de biomasa en el polígono de la Vilanoveta. Esta nueva instalación permitirá tratar los restos vegetales de los bosques del territorio con el fin de proveer astilla para la caldera del Espai Blau y de otras que se instalen en los equipamientos municipales, cerrando así el círculo de autosuficiencia (gestión, producción y consumo propios).

En cuanto a la gestión de los bosques, se está trabajando conjuntamente con la asociación de propietarios forestales, NODE Garraf y otros ayuntamientos de la comarca para su limpieza y el aprovechamiento de la masa forestal y así mantener el entorno natural y al mismo tiempo producir astilla, la fuente de energía orgánica que se utiliza para la combustión de la biomasa.

Siguiendo en la línea de la sostenibilidad, el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes seguirá apostando por ésta y otras fuentes de energías renovables, como la fotovoltaica, que el gobierno local ya ha avanzado que quiere instalar en equipamientos municipales.