La 3ª edición de la Mobile Week Sant Pere de Ribes amplía los actos a la ciudadanía

21 de junio de 2021 a las 15:42h

La Mobile Week Sant Pere de Ribes de este año acercará la ciberseguridad, las smartcity y los residuos, el 5G y el marketing digital en tiempos de pandemia a la ciudadanía. Lo hará de la mano de expertos y en una edición híbrida que combinará el formato presencial y el digital. Las tres conferencias programadas se realizarán los días 7, 8 y 9 de julio, a las 19.00 horas, en la sala Josep-Lluís Palacios de la Casa de la Vila. La sala polivalente de la Vinya d'en Petaca de les Roquetes acogerá el día 10 de julio, de 11 a 14 horas, un taller para combatir la brecha digital y ayudar a adaptarse en este entorno digital en constante evolución.

Según ha explicado la alcaldesa, Abigail Garrido, "desde Sant Pere de Ribes hemos apostado por formar parte de este evento porque estamos convencidos de que debemos acompañar a la administración y a la ciudadanía en general en el cambio de paradigma que representan las nuevas tecnologías. Los ayuntamientos", ha añadido, "debemos estar muy preparados a la hora de incluir en nuestras políticas este concepto de la tecnología activa y constante entendida como un elemento que debe transformar a las personas y la actividad económica y garantizar también la igualdad de oportunidades en nuestro municipio".

El representante de Sinergia en el Alt Penedès-Garraf, Josep Maria Vives, ha informado de que Sinergia, que agrupa entidades y asociaciones del ámbito tecnológico de Cataluña, "tenemos un acuerdo con Mobile World Congres para promover la Mobile Week en aquellos municipios que creen interesante llegar a la ciudadanía con toda la información relativa a las TIC que hoy en día es imprescindible para el crecimiento del territorio". Sinergia actúa bajo el paraguas del Colegio Oficial de Ingeniería Técnica en Informática de Cataluña y cuenta con 20 asociaciones de todo el territorio catalán, con unas 2.500 empresas adheridas que generan unos 50.000 puestos de trabajo.

Un proyecto de país

La directora de Digital Future Society y Mobile Week de la Mobile World Capital Barcelona, Cristina Colom, ha asegurado que "este es un proyecto de país, que lo tenemos que hacer entre todos. La Mobile Week debe crecer y qué mejor manera que estar en el territorio y no que se concentre solo en una gran ciudad. Queremos promover el empoderamiento digital de todas las personas de Cataluña, y en este sentido es muy importante que las personas tengan un mayor conocimiento de lo que supone la tecnología, porque cada vez les afecta más en su día a día, así como también ganar más sentido crítico hacia la tecnología".

La directora General de Sociedad Digital del Departamento de Políticas Digitales de la Generalitat de Cataluña, Joana Barbany, ha recordado que "en 2019 creímos oportuno, conjuntamente con la Mobile World Capital de Barcelona, ​​poner en marcha una serie de iniciativas por el territorio con el fin de mostrar la tecnología a las personas de toda Cataluña, pero también de probar qué pasa en los municipios para ver cuáles eran sus necesidades tecnológicas". Barbany ha destacado, finalmente, que la Mobile Week "es el lugar oportuno desde donde podemos ofrecer un buen conocimiento de la tecnología aplicada a la ciudadanía".

Ataques informáticos y residuos inteligentes, dos de los temas destacados

La primera de las actividades de la Mobile Week Sant Pere de Ribes, el día 7 de julio, será una conferencia sobre ciberseguridad para saber cómo prevenir ataques informáticos y el pishing, a cargo del director Node Ciberseguridad del DIH4CAT y catedrático de la UPC, Manel Medina, y de la directora de OptimunTic y presidenta de CATEI (Asociación Catalana de Empresas de Tecnología e Informática), Rosa Ortuño. Las smarts cities y los residuos inteligentes protagonizarán la segunda de las conferencias el día 8 de julio, con el CEO/CIO & Co-Fundador de GreenYng, Jorge González, y el director del máster en Devops&Cloud de OBS – Three Points, Jordi Marín, como ponentes.

En la tercera de las actividades, el día 9 de julio, el CIO y director del Programa 5G en la Mobile World Capital Barcelona, ​​Eduard Martín Lineros, ofrecerá una charla sobre el significado del 5G en nuestras vidas y en nuestro día a día. La Mobile Week Sant Pere de Ribes se clausurará el 10 de julio con una sesión de Albert Gil López, CEO y fundador de la agencia de marketing digital TOP Brand, sobre cómo comunican las grandes marcas en Internet y cómo se puede adaptar la ciudadanía en un entorno digital en cambio constante.

La Mobile Week (mWeek) acerca la tecnología a la sociedad y genera un espacio de reflexión sobre el impacto de la tecnología en la vida cotidiana. Mediante un programa de conferencias y talleres gratuitos en 18 municipios de Cataluña, entre ellos Sant Pere de Ribes, se plantean espacios de reflexión, debates integradores y actividades participativas que conecten las herramientas que ofrece la tecnología digital con las inquietudes y necesidades sociales, culturales, éticas y humanas, situando a las personas en el centro de la revolución digital.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído