Una vez más, bajo el lema "Conéctate al catalán", el Servicio de Catalán de Sant Pere de Ribes del Consorcio para la Normalización Lingüística (CPNL), por medio del Centro de Normalización Lingüística (CNL) del Alt Penedès y el Garraf, sigue apostando por el aprendizaje y el uso de la lengua catalana como herramienta fundamental y básica que hace posible la convivencia, la integración y la igualdad de oportunidades de la ciudadanía, así como el acceso y la promoción en el mundo laboral. Con esta finalidad se inicia en septiembre un nuevo período de inscripciones para la oferta de cursos de catalán, de diferentes niveles y en modalidad presencial o en línea.
En Sant Pere de Ribes, como en otras poblaciones, la oferta de cursos que se abren cubre los diferentes niveles: desde los cursos para iniciarse en el aprendizaje de la lengua, para adquirir fluidez en las conversaciones y para entender y hablar catalán en el trabajo, hasta cursos para mejorar la escritura en contextos formales. Se pueden seguir tanto en la modalidad presencial, en línea o la combinada Parla.cat (aprendizaje en línea con dos sesiones presenciales) y tienen certificación oficial.
Pruebas de nivel e inscripciones
Las personas que no hayan hecho nunca ningún curso de catalán en el CNL y ahora quieran seguir uno deben hacer una prueba de colocación con el fin de situarlas en el nivel más adecuado. Para pedir día y hora es necesario que se dirijan al Servicio de Catalán en Ribes (Can Puig, c. Major, 110) o en les Roquetes (CC L'Espai, c. d'Antoni Gaudí, 5). También se puede contactar por teléfono a los números 93 896 48 84 (Ribes) y 93 814 14 30 (les Roquetes) y por correo electrónico: spribes@cpnl.cat y lesroquetes@cpnl.cat.
Una vez conocido el resultado de la prueba, podrán formalizar la matrícula del 16 al 18 de septiembre (alumnado nuevo), según el nivel del curso que tengan que seguir. Los antiguos alumnos se matricularán el 12 o el 13 de septiembre. Las clases empezarán el 25 o 26 de septiembre y las del primer trimestre finalizarán el 11 o el 12 de diciembre.
Para matricularse en un curso hay que haber cumplido 18 años o tener 16 o 17 y no haber hecho la escolarización obligatoria en Cataluña. Las plazas son limitadas y se adjudican por orden de llegada al punto de inscripción.
Cursos al alcance de todos
Siguiendo la línea iniciada el curso académico 2018-2019, este año los cursos de catalán básico cuentan también con ventajas económicas (https://www.cpnl.cat/cursos-catala/preus.html) y ratios más bajas de alumnos, para favorecer la incorporación y el seguimiento de las personas que no tienen conocimiento de lengua catalana o que tienen pocas habilidades comunicativas en catalán, con el objetivo de que todo el mundo pueda relacionarse en catalán en las situaciones cotidianas y sobre todo mejorar las opciones de empleabilidad en el ámbito laboral.
Prácticas lingüísticas
Los alumnos de algunos cursos de catalán básico (Básico 3) podrán acceder a las prácticas lingüísticas fuera del aula y sin el apoyo directo del docente. Este complemento para el aprendizaje se realiza en establecimientos colaboradores del Voluntariado por la lengua y supone una oportunidad para hacer conversación en catalán en contextos reales, a la vez que los alumnos establecen vínculos y relaciones en catalán.
Aparte de las prácticas lingüísticas, el gran número de actividades culturales dentro y fuera del aula que el Consorcio organiza o que coorganiza en red con otras entidades del territorio representa el valor añadido de aprender catalán en el CPNL. Estas actividades culturales facilitan la práctica de la lengua y su aprendizaje en contextos reales y no formales, y fomentan el conocimiento del entorno y la cohesión social.
Certificados oficiales
El aprendizaje de los cursos generales –desde el inicial hasta el superior- se ofrecen en las modalidades presencial, en línea y combinada, y dispone de certificación oficial, con correspondencia con los niveles del Marco europeo común de referencia (MECR).
La web del CPNL (www.cpnl.cat ) ofrece un buscador de cursos que permite encontrarlos por localidad, por comarca, por nivel y por modalidad. La inscripción a los cursos del CPNL se hará durante todo el mes de septiembre. Para más información y atención personalizada se puede acceder a cualquiera de los 22 centros de normalización lingüística de Cataluña.