El Plan Local de Igualdad de Sant Pere de Ribes suma 23 acciones en lo que llevamos de 2020

19 de agosto de 2020 a las 20:26h

El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes ya ha completado un total de 23 acciones del Plan por la igualdad de género y los derechos del colectivo LGTBIQ+ (2020-2025) de la treintena previstas este año. Este documento, impulsado por el Departamento de Igualdad, Feminismos y LGTBI, incluye diversas estrategias o ámbitos de trabajo relacionadas con diferentes dimensiones de la igualdad de género. Tiene vocación de transversalidad, y por este motivo implica a las diferentes concejalías municipales.

El objetivo del Plan Local de Igualdad es incorporar el principio de igualdad de oportunidades en todas las políticas públicas locales. Una de las acciones destacadas ha sido la incorporación de una técnica de igualdad en la Concejalía de Igualdad, Feminismos y LGTBI, lo que ha permitido consolidar este departamento. Además, se ha divulgado la cultura audiovisual con perspectiva de género y se han conmemorado días significativos para los derechos de las mujeres y el colectivo LGTBIQ+, como las celebradas los días 8 de marzo, 17 de mayo y 28 de junio.

La concejala de Igualdad de Género, Feminismos y LGTBI, Antònia Pulido, ha destacado que la voluntad del gobierno es "concienciar al máximo a la población en conseguir un municipio más crítico y activo ante las desigualdades entre mujeres y hombres y las que generan discriminaciones por razón de la orientación sexual. En esta tarea, apostamos por la vertiente educativa como herramienta de sensibilización y trabajamos con las entidades del municipio para llevar a cabo acciones que puedan tener impacto en el conjunto de la ciudadanía".

Los antecedentes

El pleno municipal aprobó el Plan por la igualdad de género y los derechos del colectivo LGTBIQ+ de Sant Pere de Ribes (2020-2025) en diciembre de 2019. Previamente, se realizaron dos comisiones, técnicas y ciudadanas, en las que se debatieron las líneas y objetivos a cumplir. Además, se determinaron las acciones que integran el plan, dirigidas a equiparar la situación de las mujeres y a avanzar hacia la transformación y el cambio social por razón de género y de orientación sexual.

El plan que se está desarrollando ahora tiene un precedente en el Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres o Plan de igualdad para la ciudadanía, que estuvo vigente de 2011 a 2016. Este documento contenía una propuesta de acciones que abarcaban más allá del período de vigencia del mismo. Posteriormente, se aprobaron dos prórrogas, la última de las cuales finalizó en diciembre de 2019.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído