Por tercer año consecutivo, Sant Pere de Ribes celebra el Retorno de los Indianos, junto con el 14º Agromercado. Del 3 al 5 de mayo, una amplia programación de actividades con rutas teatralizadas, espectáculos de calle, música, baile, talleres, muestra de oficios y artesanos complementarán la oferta de los productores agroalimentarios de proximidad presentes con sus puestos y productos de la tierra. Con el objetivo de revivir durante tres días la época de los indianos de finales del siglo XIX y principios del XX, el Retorno de los Indianos se convierte en un evento vivencial que engloba historia, patrimonio, cultura y gastronomía, principalmente, con el fin de dar a conocer el legado de aquellos antepasados que se fueron a hacer las Américas.
Precisamente la alcaldesa de Sant Pere de Ribes, Abigail Garrido, ha mostrado su satisfacción por la consolidación de este evento que permite "poner en valor y de manifiesto el legado importante que los indianos dejaron en nuestro municipio" y que a la vez sirve de escaparate a los productores artesanos del territorio y al comercio y artesanos de proximidad.
La plaza de la Vila, la calle del Ayuntamiento, la plaza de la Font, la calle de Sant Pere, la calle del Comerç, la calle Nou y la plaza Marcer serán las localizaciones principales donde se realizarán las actividades y se ubicarán la muestra de oficios, las carpas talleres, las terrazas, los artesanos y las tiendas en la calle.
Para ir abriendo boca, el jueves 2 de mayo por la noche, el teatro Bell-Lloc del Centro Parroquial acogerá el concierto de presentación del CD Músicas de ida y vuelta, con la dirección del músico ribetano Esteve Molero y, posteriormente, se dará la bienvenida a los indianos retornados con escenas teatralizadas. A partir del día siguiente y hasta el 17 de mayo, en la Casa de la Vila se podrá ver la exposición "Los oficios indianos", cedida por el Ayuntamiento de Begur. También durante la tarde del viernes 3 de mayo, además, habrá una chocolatada infantil indiana y cuentacuentos, el pasacalle de bailes conmemorativos de la época y el espectáculo de inauguración en la plaza Marcer a cargo de personajes que representarán a las autoridades de la época y que durante el fin de semana amenizarán las calles.
En cuanto al Agromercado, abrirá los puestos el sábado y el domingo, de 11 a 14h y de 17 a 21h, en la plaza Marcer. Como es habitual, en los espacios y calles de los alrededores habrá durante todo el día actuaciones y actividades relacionadas con la música y el baile, talleres gastronómicos y artesanales, catas diversas y juegos para los niños.
Nueva ruta teatralizada Otra de las propuestas destacadas es la ruta guiada teatralizada, que este año versará sobre el comercio de la época. Se podrá hacer el sábado o el domingo (a las 10.30h, 12.30h, 17h y 19h), previa inscripción llamando a Temps de lleure (tel. 689678669, de lu. a vi. de 16 a 21h) o bien enviando un correo electrónico a info@tempsdelleure.cat.
Tertulia indiana "El comercio y los indianos" El domingo, a las 11.30h y en la sala Josep-Lluís Palacios de la Casa de la Vila, tendrá lugar la tertulia indiana sobre el comercio de la época, en colaboración con historiadores locales y con la presentación del libro Mucha tierra catalana en La Habana de Josep Maria Torné. Para este acto es necesario inscribirse previamente en promocioeconomica@santperederibes.cat.
Placa de cava conmemorativa Igualmente vinculada a la temática del comercio, la placa de cava conmemorativa que se edita cada año reproducirá en esta ocasión una imagen de la farmacia Santa Teresa del farmacéutico ribetano Joan Bertran i Miret, en Jamaica, cerca de Guantánamo, en mayo de 1927 (imagen del fondo Miquel Bertran i Quadres cedida por Miquel Bertran i Milà). La podrá encontrar en el punto de información de la organización, donde también se repartirán los sombreros de paja a las personas que vistan de blanco y se venderán los tiquetes de degustación de productos.
Mon-bus y concurso Instagram Igualmente, como en la edición anterior, para incentivar la asistencia de público procedente de Barcelona, la empresa Mon-Bus ofrecerá el servicio del trayecto Barcelona-Ribes/Ribes-Barcelona totalmente gratuito a las personas que vengan en bus vestidas de blanco. También para animar a participar al público, se revalida el concurso de fotografía #RetornIndians en Instagram, con un premio de dos entradas para asistir al festival Sons Solers de este año, que se celebrará el próximo 12 de julio en Finca Mas Solers. Puede consultar las bases en la web o las redes sociales del Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes.
El III Retorno de los Indianos y el XIV Agromercado están organizados por el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes con el apoyo y la colaboración de la Diputación de Barcelona, la Agencia Catalana Turismo - Generalitat de Catalunya, Node Garraf, Parc del Garraf, Xarxa de Municipis Indians, La Carretera del Vi, Fem Ribes, DO Ribes, el Redós de Sant Josep i Sant Pere, Els Xulius, GER, Centre Parroquial, Coral Cor al Cor, Balls populars de Ribes, Mon-bus y Finca Mas Solers y establecimientos comerciales, artesanos y otras entidades locales.