La conexión entre los dos tramos de la Ronda Ibérica correspondientes a los polígonos industriales de la Vilanoveta (Sant Pere de Ribes) y de Santa Magdalena (Vilanova i la Geltrú) estará terminada en octubre, cuando finalicen los trabajos iniciados a principios de agosto. La actuación supondrá un acceso directo desde la Vilanoveta a la C-15. En la actualidad, la entrada a este polígono se tiene que hacer a través de la Rambla del Garraf.
El enlace de los dos tramos de la Ronda Ibérica favorecerá la implantación de nuevas actividades en la Vilanoveta, al mejorar el acceso al sector. Da respuesta a una de las peticiones recurrentes del empresariado del Garraf, formalizada a través de la Federación de Empresarios del Gran Penedès, que así lo ha expresado reiteradamente a los ayuntamientos de Sant Pere de Ribes y de Vilanova i la Geltrú.
Según la alcaldesa, Abigail Garrido, "esta es una infraestructura importante para que la actividad económica esté más ligada y pueda funcionar mejor. Puede dar un impulso a la zona de Sant Pere de Ribes por el acceso a la C-15, que es la gran arteria de conexión del Garraf con el Alt Penedès y la Cataluña interior. Esperamos que esto represente una revitalización de todo este sector que hace tiempo que lo espera".
La concejala de Desarrollo Económico, Ana Herrera, ha destacado que la conexión de la Ronda Ibérica "es un buen trabajo de este ayuntamiento para atraer inversiones que ahora, con la emergencia sanitaria de la Covid-19, son más necesarias que nunca". Herrera ha anunciado que la voluntad del gobierno municipal es "fomentar la contratación de personas preferentemente ciudadanas de Sant Pere de Ribes por parte de estas nuevas empresas mediante beneficios e incentivos fiscales".
Un tramo de 50 metros de longitud
El tramo en obras conecta los 50 metros de longitud que quedaban pendientes de urbanizar de la Ronda Ibérica por la parte de Sant Pere de Ribes hasta llegar a la parte de Vilanova, en el cruce con la calle Roser Dolcet. Tendrá 11,90 metros de anchura, con una calzada de 9 metros con un carril por cada sentido y una acera de 3,90 metros. Habrá tres puntos de luz de 7 metros de altura con luminaria modelo R-line con módulo de 20 leds.
El pavimento contará, a ambos lados, con bordillo prefabricado de hormigón tipo C3 (28x17 cms.) y rigola blanca de 20x20x8 cms. La acera estará cubierta con adoquín de cuatro pastillas de 20x20x8 cms.
La actuación tiene un coste de 82.561€ y cuenta con una subvención de 71.782€ de la Diputación de Barcelona. Se está llevando a cabo en una zona de tierras no urbanizada junto a unos campos al norte y al sur del polígono industrial Vilanoveta. Parte de los terrenos estaban cubiertos de vegetación y escombros.
Los trabajos prevén las siguientes actuaciones:
- Derribos de los elementos y de los pavimentos existentes.
- Movimiento de tierras para conseguir la cota necesaria para ejecutar la caja de pavimento proyectada.
- Pavimentación de calzadas y aceras.
- Ejecución del alumbrado público.
- Ejecución de la señalización viaria.
- Ejecución del drenaje que cruce la Ronda Ibérica y que recoja las aguas que llegarán al pie del talud y del nuevo tramo de la calzada.
Un sector a dinamizar
El polígono industrial Vilanoveta cuenta en la actualidad con unas 105 actividades. Es un sector con potencial y, por este motivo, en un futuro deberá afrontar la prolongación de la Rambla del Penedès, que sale de la rotonda principal de entrada a les Roquetes en la Rambla del Garraf y que llegará hasta la ronda Ibérica. Esta mejora de la conectividad está prevista en el plan de urbanización del SUPP1, pendiente de desarrollar.
La mejora de los accesos a los polígonos industriales de Sant Pere de Ribes es una de las acciones previstas en el Plan de Actuación Municipal (PAM) del presente mandato con el objetivo de atraer inversiones al territorio. El gobierno municipal ha centrado su acción en la dotación de infraestructuras necesarias a estos sectores, en una tarea que también incluye mejoras en el alumbrado y limpieza de solares, entre otros.